INVIRTIENDO COMO FORREST GUMP: COMPRA MANZANAS

 “Mi mama dice que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes que te va a tocar” famosa frase del film de Robert Zemeckis  protagonizado por Tom Hanks  y bien acompañado por la bella Robin Wright, y el buen trabajo de Gary Sinise y la incombustible Sally Field.

Hoy vamos a ser Forrest (Fooooorreeeest , Fooooressst Gump !dilo en voz alta hombre ¡) pero yo creo que si  sabemos que bombón nos va a tocar y es un bombón muy dulce que se llama ganancias de dos dígitos.

Algunos datos para entrar en materia

  • Apple capitaliza 537 billions es la mayor compañía del mundo por capitalización bursátil
  • El rango de 52 semanas es amplio: 370.20 doláres mínimos y 705.07 máximos
  • P/E  del 12.94 (previsión 2013 11.44)  (recuerda P/E = PER = veces que pagamos los beneficios)
  • Beta: 0.91, en un índice tan volátil como el Nasdaq es una acción casi con sesgo defensivo
  • Valoración Jeffries & Co. 900 $
  • Valoración Credit Suisse: 750 $
  • Valoración Citi: 720 $

Estrategia de la compañía:

Los analistas achacan la corrección de Apple a cierta decepción del mercado con el Iphone y con el Ipad, ya que esperaban más innovación de la realmente mostrada.  Por otra parte algunos no acaban de ver el interés en el Mini Ipad. Este cúmulo de percepciones por parte del mercado ha llevado a Apple a una corrección interesante que abre las puertas a plantearse una entrada en el valor.

Yo pienso que el Mini Ipad tiene su mercado: los que piensan en comprar una tableta Android de menor precio que el Ipad “clásico” (hablar de clasicismo en estos productos creo que debe ir entrecomillado). Apple así mata dos pájaros de un tiro. Podrá captar nuevos clientes para los que el precio era una barrera y le quitará usuarios a Android que podrá introducir en el universo Apple.  La fuerza de Apple es el Mundo Apple, que es la suma de Iphone+Ipad+ Ipod+ Imac …y falta sumar Apple TV que era el gran proyecto de Steve Jobs antes de su fallecimiento. A la suma anterior sume …+Apple TV  y no se me ocurre una empresa que fidelice más a sus clientes por todos lados.

Y por supuesto no olvidar que Apple 1º no tiene deuda y 2º es la compañía con mayor caja del mundo. Se habla de 115.000 millones de dólares en efectivo, suficiente para comprar medio IBEX 35.

Análisis Técnico: “cómprame”

La gráfica de Apple dice “cómprame”. Como ya saben los lectores habituales del blog, tanto para tomar decisiones de inversión a largo plazo como incluso para operaciones de Swing Trading (coger oscilaciones temporales) me gusta mucho más operar con el gráfico semanal que con el diario. El gráfico semanal es muy claro: desde septiembre 2012 nuestra manzana ha sufrido ochos semanas seguidas de caídas que han puesto el precio en niveles atractivos. Tan atractivos que el mercado se ha dado cuenta y ya se ha dado la vuelta.  Giro claro en la gráfica acompañado de ganancia de momentum. Soporte aprox en 540 dólares (linea roja) y precio objetivo en 700 dólares (linea verde). Haz click para agrandar el gráfico

Apple Semanal diseñado con http://www.prorealtime.com

Si llega a 700 ya veremos lo que hacemos pero de momento es una apuesta muy clara para entrar y para entrar ya a precio de mercado. Me falta volumen para confirmar la subida y tengo la mosca detrás de la oreja con el dichoso Fiscal Cliff (que parece que se está enderezando sin problemas) pero aún así para mi Apple es una compra clara, el precipicio fiscal americano no se hasta que punto puede afectar a una franquicia mundial como ésta. Hasta en China importan Iphones de contrabando.

Compra clara en niveles actuales, soporte en 540 aprox y precio objetivo de salida en 700 aprox.

An Apple a day keep the doctor away. Pues eso, buy Apples.

Anuncio publicitario

APPLE ¿tiene recorrido?

Primero de todo vamos a ver que está haciendo Apple este año:

1. Es la mayor empresa del mundo con 637.904 millones de dólares de capitalización bursatil

2. La variación en el año es del 68%

3. El PER es de 15.54 y la proyección 2013 de 12.90

4. El consenso de analistas es mayoritariamente «comprar», unos pocos «mantener» y CERO vender.

Los analistas ya le han puesto un precio objetivo de 750 USD y aún más si el iPhone 5 vuelve a triunfar y tambien tiene previsto lanzar una televisión en 2013

Vamos a ver la marcha de Apple en gráfico semanal (puede ampliarlo)

Apple largo semanal. Diseñado con http://www.ProrealTime.com

Si alguien quiere explicar que es una «tendencia alcista» de libro es tan simple como escoger el gráfico de Apple. Una linea de tendencia alcista donde la cotización ha rebotado cuatro veces desde el 2009 y medias móviles de 50 y 200 periodos alcistas sin titubeos.

Tenemos claro que hay una tendencia alcista a largo plazo pero la fuerte pendiente final ha provocado una separación clara entre la cotización y la linea de tendencia que da un poco de respeto. Podria caer más de 150 dólares la acción y seguiria siendo alcista. Uff ¡¡ bastante riesgo con visión largoplacista.

Vamos a ver que pasa en el corto plazo con un gráfico diario de las últimas semanas

Apple corto diario. Diseñado con http://www.prorealtime.com

Sigue habiendo tendencia alcista clara pero obtenemos más información para gestionar nuestros riesgos.

En mi opinión hay dos soportes claros: en el mínimo del 31 de agosto, que es cuando se produce el cambio de tendencia y está aprox en 657 dólares y si se quiere un poco más de margen en los mínimos de agosto en 648/650 dólares aprox.

Marcando stops en alguno de los niveles indicados es un valor para tener en cartera.