Un matemático invierte en la bolsa de John Allen Paulos

Título: Un matemático invierte en la bolsa

Editorial: Tusquets Editores

Precio aprox 18 euros. 257 páginas

Voy a empezar por lo malo. Este es un blog dirigido al inversor particular pero el libro de esta semana no es demasiado útil para el inversor particular (vaya contradicción).

Para sacarle provecho el lector ya tiene que saber de que le hablan cuando se trata el análisis fundamental, el análisis técnico, la reversión a la media, la volatilidad, la beta. Parte de la base de que el lector ya conoce todo eso. Es un libro dirigido a asesores financieros profesionales e inversores muy seniors.

Dicho lo anterior es un libro fantástico producto del cabreo de un matemático que invirtió en WorldCom por puro instinto y perdió la camisa. Imaginese a un matématico analizando las Ondas de Elliot o los retrocesos de Fibonacci, el cachondeo es importante.

No obstante llega a algunas conclusiones interesantes:

1/La inversión en valor funciona mejor que inversión en crecimiento. Lo atribuye a la reversión a la media. Compra valores con un P/E bajo y en promedio funciona mejor que otros estilo de inversión.

2/ El análisis técnico es un bluff… si bien reconoce que es como el chiste de la señora que va al médico porque su marido lleva años creyéndose que es una gallina y cuando el médico le pregunta «¿por qué no vino antes?» la señora responde «porque necesitabamos los huevos». Es un bluff (desde un punto de vista matemático) pero como es el que mejor refleja el comportamiento humano tiene aspectos que funcionan mucho mejor que las teorias más elaboradas como la del mercado eficiente.

3/ Si hubiese hecho caso al vigilante de seguridad que le dijo que por técnico habia alarmas (una triste rotura de media movil) para salir corriendo de WorldCom se hubiese ahorrado un montón de dinero. Lo que hizo nuestro matemático fue seguir la teoria de la «confirmación sesgada»: solo le interesaban las buenas noticias, los buenos enfoques y los análisis favorables. Acabamos buscando cosas que refuerzan nuestras ideas y eviatamos quienes las cuestionan (no vaya a ser que tengan razón y nuestro ego sufra).

Magnifica lectura si tiene un nivel alto en finanzas, sino mejor abstenerse.

Anuncio publicitario