Que si que no es coña. Si los ingleses pueden poner como gobernador del Bank of England (BoE) a un canadiense (Mark Carney) nosotros podemos poner como primer ministro a un francés.
Viendo lo que está pasando en este país (Ayuntamiento Sabadell, mafia china, hoy Diaz Ferrán, supuestos informes policiales sobre CiU, etc etc) tenemos que hacer como en el futbol y fichar a un galáctico de fuera.
¿Y quien es es crack?
DKS Dominique Strauss- Kahn Como técnico-político a mi me gusta DSK que es como se conoce a Dominique. Una muestra de que un tipo es importante es que se le reconoce por sus iniciales. DSK es Dominique, como JFK a Kennedy, como CR a Cristiano, ,como ZP a .….jolín no siempre se cumple la regla.
Que sí, que yo fichaba a DSK. No hay un judío tonto y él es judío. Ha sido Ministro de Economía en la France, Ministro de Comercio Exterior, ha sido gerente del FMI, profesor de economía en la universidad, es francés, un estado absolutamente centralista con lo que la historia del despilfarro de las CCAA y no digo ya nada de secesionismos varios poco futuro tendrían. Se define además como socialdemócrata con lo cual, es posible que recorte solo lo necesario. Yo lo cambiaba por Mariano o por Mas sin dudarlo, aunque creo que con Más ya no llegamos a tiempo.
La única cosa a valorar es que en su gabinete no podría haber ninguna ministra, ninguna política, ninguna camarera, ninguna nada, porque este hombre cuando huele hembra se le funden los plomos, pero valía profesional la tiene y mucha. A base de bien.
Bolsas y Mercados
Semana plácida con subidas moderadas en todos los mercados. Nuestro Ibex subió un 0.3% y va camino de los 8.000, prima de riesgo por debajo de 400 y reduciéndose la presión sobre la misma y sobre el rescate español. Otra cosa es que el año próximo, que está a la vuelta de la esquina tenemos que devolver 200.000 millones de euros eso, si no me he equivocado, son 33 billones de pesetas que no billions de euros, esto es un 33 con doce cifras detrás (pa los anglosajones eso son trillions). Mucha tela que sumado a la debacle de la situación político-financiero-corrupta-económica de España veremos como lo solucionan Montoro y De Guindos.
Voy a ser muy breve y conciso: si se soluciona ni que sea con patada adelante el “precipio fiscal” americano hay buen final de año en ciernes. Si hay sorpresa negativa o lo alargan en el tiempo: dudas; y las dudas generan mercados sin rumbo.
Desde luego en mi radar para 2013 yo tengo muy presente los activos periféricos, tanto la bolsa como la renta fija española pueden dar sorpresas –aclaro para los malpensados. positivas me refiero- y también un ojo puesto en activos antiinflación como el oro o el petróleo.
Buena semana