Empecé el blog este año con predicciones 2015 y las casas de inversión nos decían cosas como:
Emergentes no, Europa si, Usa a ratos y renta fija ni verla
Yo es que estoy de un contrarían que muerdo y de momento (porque si la vida te puede cambiar en 10 minutos los mercados solo necesitan uno), la renta fija si, Usa de momento también y Europa, de momento ni verla (aunque Alemania haya crecido una barbaridad y el Dax esté a 30 puntitos de máximos históricos). Y como estoy en plan guerrero estoy poniendo la vista en otro apestado por las casas de inversión; los emergentes (es posible que esté como una regadera pero cada vez creo que la gestión tradicional por top down se equivoca bastante más que acierta).
La semana pasada ya les puse la foto del Taj Mahal y esta tambien va de indios.
El pasado julio ya les hablé de India “El siglo XXI será indio…”. Además de haber sido una de las mejores inversiones 2014 la cosa pinta bien. A las reformas de Modi (ver post de julio), hay que añadir algunas novedades de peso:
- El banco central indio que por si no lo saben se llama RBI Reserve Bank of India ha bajado los tipos por sorpresa (las bajadas buenas son por sorpresa no estilo Draghi) en25 puntos básicos (un 0.25% para los de la cuenta de la vieja) hasta el 7.75% (quien los pillará eh…rentistas de plazo fijo…)
- Pero a la vez ha hecho como Draghi y ha dicho que si hace falta hará más, pero como estos hacen sin decir, cuando dicen que harán son más creibles que los que dicen que harán pero luego no hacen ¿se me entiende no?
- Y con estos indios nunca se sabe. Si sus equipos han fichado a Anelka y a Materazzi (el del cabezazo de Zidane en la final del mundial) ¿Qué no podrán hacer con los tipos de interés?
- Su objetivo de inflación es del 6% para 2016 y creen que podría estar por debajo, cosa que de hecho ahora mismo están (5%), aunque con mucha ayuda del petroleo. Han pasado en poco tiempo de más del 11% (año 2013) al 5% de finales 2014. Fiesta.
- Y la caida del petróleo les va de miedo, son el tercer mayor importador de petróleo del mundo, cae inflación y cae déficit exterior. Más fiesta.
Como invertir en India:
Para invertir en fondos me parece un estupendo producto el de los escoceses de Aberdeen con el Aberdeen Global Indian Equity Fund A2. OJO en dólares, ves pensando (si no lo has hecho ya) en pasar parte de tu cartera a dólares, ya vas tarde pero no tanto como te imaginas. Es un 5 estrellas Morningstar con una volatilidad anual (últimos tres años) del 18.01% y una rentabilidad media tres años del 21.86%, la cartera por fundamentales está cara con un P/E (prize / Earning) del 25.53 y un P/VTC (precio/valor teorico contable) de 3.55 veces pero a la vez su pronostico es de un incremento medio del beneficio por acción de 14.98% y un incremento del cash flow del 10.17% (fuente Morningstar). Su benchmark (comparativo) es el MSCI India. En el anterior post te recomendé Franklin que tambien lo hacen bien pero en emergentes se puede confiar plenamente en Aberdeen que como ya indiqué hace unos post han abierto oficina en España además. La inversión mínima son 1.500 dólares, si tienes guita de verdad tienen una serie para institucional que ofrece comisiones más bajas (pero exige un kilito de entrada).
ETF, hay muchas opciones, solo dos ejemplos, la de normales y la de toritos.
Normales: (INDA) IShares MSCI India ETF, un bicho con 2 billion de patrimonio gestionado por los chicos de Black Rock. Nada que decir, te va a dar la rentabilidad del mercado y un pequeño cuponcillo. Tiene 65 empresas en cartera que en promedio todavía están más caras que en el Aberdeen con un P/E de 28.07 veces y un P/VTC de 6.01 veces (si no hay errores en la información, los Aberdeen están gestionando muy bien buscando valoraciones atractivas en un mercado carete).
Para toritos: (INDL) Direxionn Daily India 3x, aquí ni entro en composición. Multiplicas por tres el movimiento diario del índice. Digo lo de siempre: si vas a invertir en la India ólvidate de esto, si a lo que vas es a especular en day o en swing entonces mola.
Por técnico no pinta de maravilla (ya subió una burrada el año anterior) pero no es bajista ni mucho menos y, con dificultades a corto plazo, puede seguir subiendo.
Hoy, como gráfico, prefiero poner un aviso a navegantes que es el VIX semanal (índice de volatilidad o índice del miedo). Esta subiendo y está subiendo de forma consistente. Está tocando máximo de octubre 2014 que tambien es el techo del 2013.
Pasar, de momento no pasa na. Pero ojo avizor con la corrección USA. Si es una mera corrección buena ayuda para entrar, pero si es más que una corrección …(si USA cae me entra la risa de pensar que Europa tiene que subir solita…).
La semana que viene más.
Buena inversión ¡¡
Gracias Faustino Invertiré en la India
Date: Thu, 15 Jan 2015 19:40:31 +0000 To: actividasala_lp@hotmail.com
Cuidado, es un activo volatil, bolsa de pais emergente. Invierte solo si tienes claro lo que haces y no por haber leido un post en un blog. Saludos.
Buen fondo Faustino
yo llevo una poca pimienta en el BGF INDIA E2 en Euros, y sinceramente, NO me puedo quejar, junto con lo que tengo en el DWS TOP DIVIDENDE son lso que me han pagado las vacaciones de Navidad y los regalitos de reyes
Un saludo y a ver qué pasa el 22 y el 25
Eres un crack Emilio ¡¡¡ que buenas selecciones sueles hacer. Angel.