Siguiendo a Warren

En una entrevista en la CNBC el oráculo de Omaha ha apostado por invertir en bancos y además ha especificado que ha aumentado sus posiciones en Wells Fargo uno de los mayores bancos de Estados Unidos.

Pues bien, si estamos de acuerdo con Mr Buffet y queremos tomar exposición a bancos nada mejor que un fondo o un ETF sectorial.

Yo os voy a recomendar un ETF que cotiza en el NYSE (New York Stock Exchange) y cuyo nombre es Financial Select Sector SPDR (XLF). Como buen ETF es un tracker -gestión pasiva-  que replica el índice Financial Select Sector Index. Cotiza desde 1998 y el patrimonio es superior a los 8.500 millones de dólares (en clave española eso es una pasada).

Tres buenas noticias: la primera es que la comisión es ínfima en relación a un fondo de renta variable. Tiene una comisión de gestión del 0.25% (menos que algunos fondos monetarios). La segunda que paga dividendo de forma trimestral y la tercera que nos proporciona una magnifica diversificación dentro del sector financiero USA. Las principales posiciones son.

Wells Fargo 8.97%

Berkshire Hathawy 8.55%

JP Morgan Chase 8.13%

Citigroup 5.07%

Bank of America 5.03%

OJO al efecto divisa. Este producto es una acción norteamericana cotizada en dólares que invierte en activos cotizados en dólares. En la medida que el euro se pueda apreciar contra el dólar eso va en contra de su rentabilidad (lo contrario iria a su favor).

 ¿qué nos dice el gráfico? Varias cosas.

– Lo primero es que nos da una lección de libro y que no por conocida es menos dolorosa. Una vez más vemos que los mejores momentos para invertir son cuando el mundo se hunde ¿cuánto han ganado los que entraron en marzo-abril 2009?. Cual es el problema, que a toro pasado los análisis son muy fáciles (hasta yo los hago) pero el Dia D a la Hora H hay que tener mucho estómago, mucha convicción, muchos huevos.

– La segunda es que hay una fortísima resistencia en torno a los 17 euros. La norma del buen especulador es que ante una resistencia hay que ponerse corto pero ¿y si la rompe?. Si la rompe la recompensa es muy buena. Hubo caída vertical y puede haber subida de las buenas. Nuevo presidente USA (sea Barack sea Mitt) programas expansivos para reactivar la economia, problema inmobiliario enterrado, liquidez a paladas a través de los programas de relajación monetaria QE3 a la vista y 4 y 5 si hacen falta que el Tio Sam no tiene miedo a la inflación como la Merkel…no pinta tan mal… salvo que California quiera la independencia y ponga 2 millones de beach boys en la calle gritando «we are a nation» o cosas por el estilo y el resto de norteamericanos hagan boicot a los productos californianos y compren las tablas de surf en Carolina del Norte.

– La tercera es que aunque no lo he marcado hay una tendencia alcista clara desde inicios de 2012 y como dicen los analistas técnicos «the trend is your friend» la tendencia es tu amiga y a las amigas no se las hace esperar.

Si Buffet dice que «piensa» que los bancos USA van a subir es que él ya ha comprado y ahora quiere que compre todo el mundo para «ayudar» a que así sea pero por fundamentales USA la inversión en bancos tiene sentido y tiene recorrido.

Por último indicarte que si estás poco familiarizado con los ETF, es uno de los temas estrellas de mi libro «Todo lo que tu banco debería contarte antes de invertir» así que si aún no lo tienes, no sabes lo que te pierdes. Se que parezco Manuel Luque con el «Busque, compare y si encuentra algo mejor: cómprelo» pero lo cierto es que mi interés por los ETF se refleja en el libro y es un activo poco conocido y poco utilizado todavia en España.

 

Anuncio publicitario