La Bolsa y la Vida de Ignacio Sebastián de Erice

Titulo: La Bolsa y la Vida / Confesiones de un jornalero

Autor: Ignacio Sebastián de Erice

Editorial: Ra-Ma / 2ª edición

Páginas: 153

Precio aprox. 14.90 euros en Casa del  Libro

Este es un libro que me encanta y que creo que no ha tenido la suerte que merecía. Probablemente el autor se equivocó en no llamarlo “La Bolsa y La Vida: hágase rico trabajando dos horas al dia”o  “La Bolsa y la Vida: como me hice rico sin esfuerzo” o alguna memez por el  estilo que son las que mejores ventas obtienen. Que sí querido Juan Inversor, que nos gustan los atajos y nos creemos a los (supuestos) gurus del trading que dicen que con muy poquita dedicación te vas a forrar…previo pago de su método por supuesto.

La bolsa y la Vida

Ignacio, a quien no tengo el placer de conocer, no va de eso. Va de todo lo contrario. Humildad por bandera. Respeto al mercado en cada momento. Trabajo y dedicación para sacar alguna cosa “…cuando ganamos en Bolsa, hay que atribuirlo a la suerte y cuando perdemos, es porque hemos hecho algo mal y que por supuesto mi ayuda no garantiza ningún tipo de éxito en este negocio.” Pero hombre de Dios Ignacio ¿cómo quieres vender libros con tanta humildad? Ya más adelante te dice que “aunque es posible hacerlo no es fácil vivir del mercado”, jo Ignacio, y dale; pues va a ser verdad que con las dos horitas no llega.

Para mí, a diferencia de lo que dicen otras reseñas no es un libro para principiantes. No enseña ni análisis técnico, ni análisis fundamental, ni coyuntura económica…a nivel teórico en realidad no enseña mucho. Pero me gusta. Me gusta porque es un libro que transmite las reflexiones de un trader real a tiempo completo de lo que es bregar con el mercado y nos pone en la tesitura de experimentar algunos de los bloqueos que todo aprendiz de trader se encuentra en su aprendizaje. Y sí, tambien da consejos. Y digo consejos porque no esperéis grandes descripciones ni sistemas complejos ni nada por el estilo. Pero muchas veces un consejo -«si no eres capaz de reducir la posición entera al llegar a tu máxima pérdida, reduce por lo menos la mitad»- es mejor que otro libro más de teoria, que ya hay muchos y algunos muy buenos.

Algunas perlas:

–          La sensación de estar en el mercado es comprarable en cierta medida a lo que sienten los drogadictos (a nosotros no nos pasa eso¿no?)

–          El análisis técnico es muy amplio…curiosamente los métodos que mejor funcionan suelen ser los más sencillos

–          …zonas de soportes y resistencias, uno de los métodos más eficaces, sencillos y practicos para movernos por el mercado

–          Medias móviles: para mi, son con diferencia las mejores señales de compra y de venta que suele dar el mercado…

–            Cuando un valor rompe con fuerza una media, normalmente vuelve a apoyarse en esa media rota…y en ese momento suele dar la señal de entrada para permanecer.

Los capítulos 19 y 20 “Estrategias de Inversión” y “Maneras de trabajar los productos y las plusvalías” son estupendos y llenos de consejos útiles y hasta aquí puedo leer para no robar la magia que todo libro nos ofrece.

Os voy a reconocer que en las malas rachas es uno de mis libros de cabecera. No tanto para “aprender” sino para reflexionar y volver a lo básico. Como tantos traders tengo una extraña tendencia a complicar sistemas simples y robustos en busca de la perfección hasta que se convierten en complejos y pobres… y vuelta a empezar. Y para esos momentos de incertidumbre que todos tenemos La Bolsa y la Vida es una buena referencia. Es por esto que antes decía que no es un libro para principiantes: no les va a dar base teórica y lo van a ver quizá demasiado filosófico; en cambio un trader con una mínima experiencia va a entender a la perfección lo que explica el autor y va a saber sacarle provecho. Bueno y un principiante listo tambien.

El autor se enfoca en los daytraders, perdón, en los jornaleros como él los llama pero aún desarrollando otros estilos tipo swing o position no deja de ser una lectura absolutamente recomendable y que transmite una humanidad que no suele darse en lecturas de esta tipologia.

Buena semana ¡¡

Anuncio publicitario