Dicen los psicólogos y los gurús del management que el “coeficiente de optimismo” es mucho más determinante en nuestro desempeño que cualquier conocimiento que podamos atesorar.
Yo, sabiendo eso,me empeño en ser optimista y mi familia me ayuda, mi entorno laboral –dentro de la situación- me ayuda, mi salud me ayuda, mis amigos me ayudan, el Barça me ayuda; pero hete aquí que los chicos de BBVA Research me llevan del coeficiente de optimismo al coeficiente del pesimismo. Qué dicen:
Pues dicen que tanto este año como el que viene caídas del PIB del 1.4% anual, que el paro este año un 25% y el que viene un 26.1% y que el déficit público del 7.2% este año y del 5.9% el que viene, cuando el objetivo impuesto por Bruselas es del 6.3% y del 5.4% respectivamente. Un cuadro macro más que malo, malísimo. No hay luz al final del túnel del 2014.
Pues les digo una cosa, aunque sean los listos de la clase, que lo son, me quedo con la filosofía de un pequeño empresario del sector inmobiliario además, que sigue vivo y coleando. Mi amigo Luis siempre me dice “trabaja duro y no pienses en el futuro porque cada dia que pasa es un dia menos de crisis”.
Yo prefiero pensar como Luis y centrarme en el dia a dia, en ver en cada momento que puedo hacer para mejorar mi situación y la de mi país. Y como dice Luis, cada dia que pasa y seguimos trabando estamos más cerca del final de la crisis.
Bolsas y Mercados
La semana pasada El Corte Inglés llegó a las bolsas y nos obsequió con La Semana Fantástica:
IBEX +4.2%, DAX alemán + 5.2%, CAC francés + 5.6%, Italia 5.3%, S&P + 3.6%, junto a esto el bono bajo y el euro, ¡gran euro! Subió de nuevo.
Motivos: siempre les digo que no lo sé. En realidad nadie lo sabe, pero hay legiones de economistas que cobran cada mes por explicar lo que ha pasado. Moodys bajó el rating de Francia, volvemos a tener laberinto griego, por el contrario el índice de confianza alemán, el IFO subió cuando se esperaba lo contrario y las ventas americanas del Black Friday y las previsiones de la campaña de Navidad son halagüeñas.
(puedes ampliar el gráfico clickando en el mismo)

Euro Dolar grafico diario diseñado con http://www.Prorealtime.com
Para mi una muestra de que las cosas van encajando y que los mercados, con la excepción de España, están teniendo un año fantástico es la fortaleza del euro. Precio por encima de la media móvil de 200 sesiones y buscando los máximos recientes de 1.31 ¿esto seria normal en un contexto de hundimiento europeo?
Buena semana
PD: BBVA Research está considerado como uno de los servicios de estudios más competentes de España.
Pingback: fashion
Thank you. Desingning de blog is not difficult thanks to WordPress. The main problem is findind ideas every week and dedicate time to write the different post.
Kind regards