Esta semana me ha sido muy fácil hacer el post ya que es por petición expresa de un suscriptor que lleva siguiendo el blog desde sus inicios. Lo difícil, al menos para mí, no es tanto la descripción de lo que quiero decir, sino ¿de qué voy a hablaros? Gracias a nuestro amigo, que me envió el email que a continuación reproduzco, vamos a hacer un blog corto y conciso.
Buenos días, estoy mirando ETF inversos para hacer una inversión, me he fijado en el SP y en el DAX, Podrias a lo mejor hacer algún post sobre estos productos. Gracias
Pues si, voy a hacer el post. Vayamos por partes para los menos familiarizados con los ETFs.
– Ya sabemos que un ETF replica un índice. Para los menos avezados que solo piensen en los pocos índices conocidos tipo Ibex, Eurostoxx, S&P 500 etc. decir que hay muchísimos índices. He dicho bien, no muchos, muchísimos, solo con la gama de MSCI se puede acceder a casi cualquier país del mundo, luego están todos los sectoriales, en clave europea y/o en clave americana, luego están los de materias primas. ¿Te molaría invertir en paladio por ejemplo…? pues tienes un ETF para hacerlo, el PHPD que invierte en paladio con soporte físico (y si te preguntas el uso del paladio es básico en la construcción de catalizadores para automóviles)
– Dentro de los ETFs hay varias tipologías, una de ellas son los ETFs inversos que lo que nos permiten es abrir posiciones cortas. Gano cuando baja. Si el IBEX cae y estoy largo –alcista- perderé dinero pero si estoy corto –bajista- ganaré.
– Es muy importante valorar que los inversos replican el movimiento diario pero no un periodo. Todos los días cambia la base de cálculo. Eso no tiene que llevar no obstante a “cosas raras”. Si el índice ha perdido tu inverso ganará. Otra cosa son errores de planteamiento y que compares un índice que no sea el que tu ETF inverso replica exactamente. El Invex de Lyxor que replica el Ibex es el inverso del índice Ibex 35 dividend. Es parecido pero no es lo mismo. Cuidaó antes de abrir la posición.
– Nuestro lector nos pregunta por S&P y por DAX (alemán). Sin ser exhaustivo primero tengo que ver opciones que hay muchas: por ejemplo tengo el DXSN de Deutsche cotizando en el mercado alemán (Xetra) y en el Continuo español, tengo el DSD Daily Short de Lyxor cotizando en París y tengo los apalancados –en general multiplican el movimiento por dos veces- con el DXSD2 de Deutsche.
– En el caso de S&P las opciones son amplías. Solo nombraré dos de los más líquidos como son el SH/Short SP 500 Proshares y el SDS tambien de Proshares pero ultrashort (x2) (apalancado)
He hecho una larga introducción pero no he respondido a la pregunta de nuestro amigo que es si invertir o no en vehículos de inversión inversos sobre Dax y sobre S&P. La introducción ha sido larga pero la respuesta va a ser muy corta: NO
Hoy por hoy, el gráfico es claro. Se dice que John Murphy el autor de la biblia del análisis técnico “Analisis Tecnico de los Mercados Financieros” es español editado por Gestión 2000 dice que la clave es “traer a un niño de 5 años y que diga si sube o si baja”.
Pues eso.
Adjunto los gráficos en velas Heikin Ashi que nos marcan mejor las tendencias junto con media movil ponderada de 30 semanas. La foto es, hoy por hoy, bajista. Mañana podrá cambiar -y lo hará algún dia- pero hoy abrir un corto es ir contra la tendencia y cuando vas contra la tendencia ya sabes que, salvo que seas adivino, tienes muchos números para perder.
Hoy por hoy estos ETFs son bajistas a más no poder, ergo, toca hacer lo contrario y seguir invertidos en posiciones largas, seguimos siendo toritos.
Buena semana ¡¡
Menos mal! Porque hace un mes que empecé con el Proshares UltraPro S&P500 y estoy encantado. Desde luego pienso mantenerlo mientras dure la tendencia alcista en USA (con un stop-loss creciente en el 4%, que este es un apalancado 3x y no quiero sustos). Ya llegará el momento de irse a uno inverso pero por ahora vamos bien!
Un abrazo
— José María
Buena elección José. Todos los gestores están sobreponderando Europa y lo que va como un tiro es USA y tu además has escogido un 3x con un par. Felicidades. ANgel.