Ideas de Inversión: Resumen 2012

En el último post del 2012 me gustaría compartir con ustedes algunas reflexiones sobre las ideas de inversión que hemos ido viendo a lo largo del año. Nada serio, solo un breve repaso de que activos les he recomendado y como nos hubiese ido si hubiésemos invertido en los mismos a día de hoy.

Empezamos el blog recomendando, con la boca pequeña eso si, la inversión en dólares. Hasta la fecha no he creído nunca que el euro colapse, pero tanta presión mediática y tantos vips llevándose el dinero a Luxemburgo y  Suiza hacen dudar. Hubiésemos invertido con una paridad EUR/USD en 1.31 y magomeno estamos igual.  En la misma línea y seguidamente también hablamos de ETFs inversos que son la forma fácil de abrir cortos para un inversor particular. Con la excepción del Ibex no ha sido un año para estar cortos. Fue un post publicado con una semana de diferencia y es que el ambiente de que esto se hundía era muy intenso.

El 2 de Junio hablamos de Oro. No me quejo. Hubiésemos comprado el ETF, el GLD en 155 y hoy está en 161, casi un 4% en medio año y si hubiésemos vendido  en máximos de octubre nos hubiésemos ido a un 11% en menos de 5 meses.  En los últimos años el oro no falla y contra más papelitos fabrique la FED más atención requiere.

Del oro nos fuimos al inmobiliario USA via ETF comprando en 60 cuando hoy está en 64. Un 6.60% en medio año. Bonito. Me lo quedo. Descorrelación y rentabilidad en piedras pero con la liquidez inmediata que dan los mercados y la compra de tochos no.

Luego rock duro con biotech americana: Celgene. Compramos a 65 y hoy está a 79. Con mucha volatilidad eso si. Esto es un 21% en seis meses. Con altibajos y momentos de fuerte dolor de estómago, pero nadie dijo que ganar un 21% semestral fuese fácil.

El 30 de Junio me puse en plan Manolo Escobar y hasta puse un toro de lidia en el post diciendo, con el Ibex en 7100, que yo le veía recorrido hasta los 8000-8500 puntos. Ni Rappel vamos.

El día de San Fermin les recomendé Arcelor cotizando a 12.13 hoy vale 13.10. Esto es un 8%, pero cierto es que también con mucha volatilidad y que hasta el tirón de los últimos días estaba en pérdidas. Pero hoy 8% en menos de un semestre. Estén atentos al Iron Warrior porque a media que la economía mundial mejore tiene buen recorrido al alza.

Vimos algunos post poco picantes; un fondo de calidad como es el Carmignac Patrimoine, bono Telefónica en dólares, productos refugio antes de irnos de vacaciones, dos post dedicados a la jubilación, inversión en renta fija a través de ETFs y por fin llegamos a mi piedra en el zapato. Apple.

Recomendé Apple en septiembre como especulación con un stop ajustado  y en noviembre claramente como inversión a 571. Aquí estamos palmando un 8% en pocas semanas. A diferencia de mis criterios generales de inversión, muy sesgados a las técnicas de trading; en Apple me he basado en fundamentales: comprar la manzana con un P/E de poco más de 12, con la mayor caja del mundo, con el mini-ipad y el iphone 5 en marcha y con el proyecto Apple TV en ciernes no podía ser una mala inversión…. pues de momento lo es (me caguen el fundamental),  pero como es una inversión y no una especulación a apechugar y mantener. Apple forever ¿o no Forrest?

Otra de las defecaciones, pero siempre diciendo que era una especulación salvaje y que como tal debía enfocarse era ir contra el S&P 500 aprovechando la problemática del Fiscal Cliff. El SDS –ETF inverso del S&P- estaba por aquel entonces en 59 dólares y hoy está en 53. Si no hubiésemos aplicado stops estaríamos en un -10% en un mes y medio. Si es que metiendo al peluquero de Cristiano la cosa no podía ir bien.

Llegamos a Warren Buffet y su consejo de compra de bancos americanos. Compramos el XLF (ETF de bancos americanos) a 16 dólares y hoy está a 16.47 tras un buen paseo a la baja. De momento no perdemos, ganamos un 3% en menos de dos meses pero el comportamiento del fondo es demasiado volátil.  De momento no me entusiasma…aunque si cada dos meses me gana un 3% podré soportarlo.

“Chinita tu, chinito yo” que cantaban los payasos de la tele. Les recomendé el ETF FXI que replica el Xinhua 25 a 36.50 y hoy está a 39.48. Eso se llama 8% en menos de dos meses. ¿A qué mola ser chino?  Atención a China, en 2013 puede ser una de las sorpresas positivas del año. La seguiremos.

Y para acabar vimos a La Bella, Grifols, donde recomendaba invertir si venia una corrección dado el diferente comportamiento relativo que ha mantenido con Baxter. De momento la corrección no ha venido y está ligeramente por debajo del valor en la fecha que la examiné. Tambien recomendaba a La Bestia, Banco Popular diciendo “como operación especulativa no tengo ninguna reserva en recomendar Popular” con un par. La recomendé a 0.56 y hoy está a 0.613. Esto es un 9.5% en pocos días. Si no tiene Popus está yendo tarde. Va a subir, y a poco que Don Ángel Ron lo haga bien -y alguien que se llame Ángel  lo tiene que hacer bien 🙂 –  va a subir a base de bien.

Queda feo decirlo pero si fuese gestor de fondos mi track record este año seria bastante bueno. En realidad seria muy bueno. Bueno en visión española seria casi extraordinario (muac muac, autobesos, autoabrazos, autoarrumacos).

Cagada especulativa con el S&P corto y de momento, por qué no reconocerlo, cagada seria con los amigos de Cupertino (si no sabe de que le hablo es Apple, cuando los financieros queremos quedar snobs decimos “los chicos de Cupertino” o alguna gilada por el estilo) aunque tengo fe que Apple recupere.

Golazo de Messi con Celgene,  golazo de Villa con Popular, golazo de Don Andrés con China, gol de churro a lo Cristiano con el oro, gol de mas churro a los Pipita con Arcelor, golazo con el IBEX en 7100 del tigre Radamel y con el inmobiliario Usa gol de corner de Sergio Ramos (morri crigmags)

Este es el último post del año. No les aburro más por el momento y les agradezco con el alma su interés. Si tienen que hacer algún regalo de última hora y no saben qué, recuerden: Todo lo que tu banco debería contarte antes de invertir de Gestión 2000. No hay mejor libro de finanzas y no lo digo porque lo haya escrito yo ¿o si?. Bueno es igual. Cómprenlo.

En enero veremos que dicen los gurús para el 2013, les daré mi punto de vista y les anuncio una novedad: una vez al mes vamos a gestionar carteras de fondos. Nueva fiscalidad obliga. Dos carteras: una amarrategui, segura y aburrida. Cartera Mou. Otra interesante, divertida y arriesgada. Cartera Pep.

Si desde un punto de vista financiero el año 2012 ha sido bueno, el 2013 ni se lo imaginan, asi que no abusen del cava (lo que votan CiU) ni del champagne (los que votan PP) porque los quiero frescos y sin resaca, que el año promete.

Y como hemos acabado con referencias al futbol, hoy, toca lo que toca y es por esto que  molts ànims Tito.

FELIZ NAVIDAD  Y FELIZ 2013  / MERRY CHRISTMAS AND HAPPY NEW YEAR

Anuncio publicitario