Celgene Corporation (CELG) Nasdaq
En un entorno de incertidumbre en Europa esta semana les he buscado una idea de inversión con poca correlación con Grecia, con la evolución del euro, incluso con poca correlación con “ la crisis” . ¿Eso existe? Pues si y se llama biotecnología. La empresa que trataremos es Celgene Corp.
Celgene es una empresa norteamericana de biotecnología dedicada eminentemente a la investigación y desarrollo de terapias contra diversos tipos de cáncer. Sus marcas son Revlimid, Vidaza, Thalomid, Abraxane e Istodax. Para más info www.celgene.com.
Esta compañía tiene varias investigaciones en curso y antes de fin de año se espera la decisión de la FDA (Federal Drugs Administration) sobre la autorización para el uso de Abraxane para el tratamiento del cáncer de páncreas, para el melanoma y para el cáncer de mama.
Antes decía que estas compañías tienen poca correlación con el entorno global porque la clave es que sus investigaciones cristalicen o no en productos autorizados para su comercialización. Si la FDA da luz verde a nuevos medicamentos anticancer la acción de esta empresa subirá y seguirá subiendo y si por el contrario la investigación fracasa (con cientos de millones de dólares invertidos en ella) la acción puede sufrir caídas muy serias. En acciones de este tipo he visto caidas semanales con -30% y más cuando la FDA ha rechazado un medicamento en fase final.
La empresa tiene una capitalización bursátil de 29.14 billion USD y un PER de 20.59. He puesto dos gráficos, ambos con velas semanales pero con una distancia y enfoque distinto. El de corto plazo (el primero) me muestra una acción que tras una caida importante desde máximos historicos muestra señales de giro. Vela verde con una larga cola y momentum alcista (cruce de estocástico lento). Tras un fuerte castigo desde 80 euros la acción ha tenido una corrección razonable y parece que ahí se para. Por otro lado en el gráfico largo vemos que la acción dibujaba una bonita tendencia alcista, muy solida y con una pendiente nada agresiva y que a partir de septiembre 2011 se aceleró. Tambien he marcado en ese gráfico el máximo de 80 euros que repito: es su máximo historico. Si tuviese que apostar ahora mismo diria que la acción tiene más posibilidades de volver a máximos que de bajar y eso se llama un 21% de recorrido donde una gestión prudente le invitaria de entrada a vender o a ajustar sus stops (ya tendrá tiempo de entrar si los rompe). Los principales accionistas de esta compañia (concentración de un 31% aprox) son fondos de inversión (Janus, Vanguard, Black Rock, Fidelity) y compañias de capital riesgo. A mi me gusta Celgene si bien es una inversión para seguir de cerca y con políticas de stops, no son la «matildes» que los abuelos dejaban a sus nietos en herencia.
(recuerde como siempre que pulsando sobre el gráfico lo puede ampliar a tamaño real)