Cuando llegue septiembre

En la feliz España de los 60 triunfó una canción yeyé que decía “cuando llegue septiembre todo será maravilloso, cuando llegue septiembre se ocultará la luz más pronto…” (yo era chiquitín por aquel entonces pero las sesiones de Cine de Barrio hacen milagros).

¿Y qué va a pasar cuando llegue septiembre?

Pues dicen “fuentes del Eurogrupo” que se prevé anunciar el rescate de España (compra de bonos en el mercado primario por parte del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera FEEF) sobre el 14 de septiembre. A cambio de eso ajustes duros, lo de ahora son los entremeses.

Yo me lo creo

Y me lo creo porque la situación de nuestra querida piel de toro empieza a ser insostenible.

Dentro de los propósitos del nuevo curso que me he marcado está “ser positivo”. Pero rediós, que difícil es viendo la realidad de la situación:

Andalucía pide al gobierno 1.000 millones

Valencia presenta un déficit de 6.648 millones

Cataluña, pide un rescate de 5.000 millones y pide un crédito puente para pagar gastos corrientes.

Ayuntamiento de Jerez en quiebra destinando el 100% del presupuesto a pagar nóminas

Déficit público en el 4.62% cuando el objetivo anual (ya ampliado) es del 4.5%

Subida del IVA en Portugal presupuestaba un incremento del 11,6% y un año más tarde ha sido una caída del 1,1%. Aquí lo mismo, al tiempo, pero no se darán cuenta hasta contraer el consumo y aumentar el círculo vicioso al que nos están llevando, no son capaces ni de aprovechar el laboratorio portugués.

No sigo porque hay para una galería de los horrores.

Dice el autor Leopoldo Abadia que se tendría que instaurar un “día de la peseta” y pagar todo en pesetas para darnos cuenta de lo ahora cuestan las cosas. Por simplificar vamos a ver algunas cosas en pesetas.

El déficit de Valencia  y el rescate de Cataluña suman 11.648 millones de euros. Así a lo bruto (no es muy técnico mezclar un déficit con un  problema de liquidez como un rescate pero al final todo se plasma en la caja) los 11.468 MM suponen 1.938.064.000.000 pesetas. Uffff casi dos billones de pesetas para arreglar dos comunidades. Solo dos y hay 17, me faltan 15.  Me pregunto si hay alguien en esta puñetera administración que pueda cuantificar con cierta solvencia el agujero total de la administración española sin que posteriormente salgan déficits adicionales o facturas “no contabilizadas”. Por favor si lo hay que salga y lo diga.

Sigo. En el problema de las CCAA puedo quitar a los vascos que además dicen que cuando van a Madrid “les piden dinero” (el Consejero vasco debe ser del mismo Bilbao) y entonces nos quedan 14 comunidades. Doña Espe dirá que no le hace falta –chulapa que es ella- pero si además de que luego les faltan 1.000 millones de ingresos como reconocieron el pasado marzo (“cifras provisionales” dijeron los tíos) recordar que siendo una autonomía rarita (no se que sentido tiene la Comunidad de Madrid) el ayuntamiento de la Villa y Corte es con diferencia el más endeudado de España (7.000 millones contra 1.000 Barcelona). Pues ya me dirán si le hace falta o no.

Les adjunto el link de la carta de Pérez Reverte a Rajoy. Imprescindible, por contenido y porque estamos hablando de uno de los mejores escritores españoles contemporáneos, miembro además de la RAE.

http://labitacoradelhereje.blogspot.com.es/2012/07/carta-de-perez-reverte-rajoy.html

Bolsas y Mercados

En las ideas de inversión del pasado dia 1 hice una visual de los principales índices. No tengo las ideas claras. No se que pasará y no en el sentido habitual de incertidumbre financiera sino que estamos llegando a un punto en la encrucijada en que podemos pasar del cielo al infierno y viceversa en un plis plas.

Europa estos días es como el camarote de los Marx. Esta semana sin ir más lejos:

Monti se trabajará a Hollande en reunión bilateral.

Mariano se trabajará a la Merkel en otra reunión.

En la tercera reunión Monti y Mariano se trabajarán mutuamente.

Además se celebrará reunión de ministros de finanzas del G20 y por supuesto no me olvido de la esperada comparecencia de Draghi el jueves 6.

Esto no son finanzas. Es política y de verdad que intentar vislumbrar el comportamiento de los mercados así es tarea imposible.

Yo creo que Draghi está por la labor de comprar bonos españoles e italianos porque no hay otra. O se arregla o no hay Europa. Pero al final Alemania manda y el mensaje es muy claro: compra de bonos sí, si previamente el país que precisa el apoyo se acoge oficialmente al paquete de asistencia europeo. Los latinos, como somos más chulos que un ocho, estamos en el sí pero no. No me acojo, digo algo que suene bien  y a cambio me dejas la pasta. Pero la Merkel es germana y dice que su propuesta no se responde con un párrafo sino que son dos casillas y en una pone “si” y en la otra pone “no” y que mientras pongamos la cruz en el “no” no nos va a dejar pelas. Para má inri el Tribunal constitucional alemán tiene que aprobar el paquete de asistencia europeo el 12 de septiembre por lo que la pregunta es ¿se atreverá Draghi a tirar p’alante antes que el Constitucional alemán se pronuncie?

–         Si usted es un convencido que Si, que habrá programa amplio de compra de  bonos periféricos, entonces inversión en activos tanto de renta variable como de renta fija italo-españoles.

–         Si cree que Alemania no va a dar su brazo a torcer, prudencia porque iremos para largo, aunque viviremos rallyes como este agosto con buenas posibilidades de ganancia.

–         Si como yo,  no tiene la menor idea más prudencia y mantenga la inversión en productos seguros y en manos de buenos gestores y cuando las cosas tomen alguna dirección actuar en consecuencia. Ante la duda prima siempre la preservación de capital.

En medio de todo este follón recordar que esta semana se publican importantes datos macro en USA: ISM manufacturero y variación de empleo. El S&P está apenas a un 10% de máximos históricos pero si los datos macros son buenos puede seguir dando alegrías aunque en mi opinión, como indiqué en las ideas de inversión, debería corregir sobre su línea de tendencia antes de seguir subiendo.

Buena  semana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s