Je t’aime

Empiezo el post de esta semana con un pequeño homenaje a Francia. Su presidente, François Hollande ha anunciado un ajuste de 30.000 millones en los presupuesto para 2013. Recorte de 10.000 millones que incluyen a la sanidad y un incremento de la recaudación de 20.000 millones. Además modificará las leyes laborales para flexibilizar el mercado de trabajo francés.

Lo paradigmático de la situación es que ha comunicado estas medidas cuando su nivel de paro es del 10% (en España más de un 24% y en paro juvenil un 53%) y su prima de riesgo muy baja, apenas 70 puntos (España 415 puntos después de bajar de 552 en apenas una semana).

Además y para más inri messieur es rojeras. Cada vez entiendo menos, o este señor es muy listo o nuestro Mariano es…diferente.

No obstante no nos podemos quejar de nuestros políticos. No reducen el elefantiásico aparato público español  para no incrementar el desempleo, no vaya usted a pensar otra cosa y además ya han iniciado las reformas para transformar la realidad laboral española.

Si, si, Gracias a Eurovegas y a Barcelona World ya si que el turismo supondrá el ¿50%? de nuestro PIB y no habrá más paro: entre camareros, croupiers, guías, cocineros, recepcionistas, seguratas, aparcacoches, vendedores de cigarrillos (Esperanza ya ha dejado claro que las leyes se las pasa por) y señoras y señoritas de vida alegre el paro pasará a la historia. La Florida de Europa. Que bien. Yo para redondear la jugada me traería a Berlusconi de Presidente del Gobierno, a fin de cuentas para el modelo que vamos es la persona idónea. ¡País!

Bolsas y Mercados:

Vamos a lo nuestro. Super Mario cumplió a la perfección su papel (que listos son los dos “marios”) y nos dio tiempo para seguir pensando que hacemos. Este miércoles dia 12 el Constitucional alemán se pronunciará y se espera que dé un “sí” (si da un no volvemos al lio). El jueves la FED podría anunciar el QE3 (fabricar dinero) aunque no hay consenso al respecto. Si es que sí tendría parte de factor sorpresa y daría oxígeno a unos mercados USA que están como motos y empiezan a necesitar nueva gasolina. Hay más reuniones (G20) y se acerca la hora en que Oliver Wyman tenga que hacer públicos los resultados sobre necesidades de capital de la banca española. Hay filtraciones por ahí que hablan de seis bancos, los tres grandes más Bankinter, Sabadell y kutxabank. El tiempo dirá.

Grecia tiene que presentar nuevo plan de recortes y Portugal ha anunciado nuevas medidas traumáticas (aportación del trabajador a la seguridad social del 11 al 18%) tras caer el PIB del segundo trimestre un 3.3%, ¡tela!. La verdad es que los datos de Grecia y Portugal son malos a pesar de que los comportamientos son distintos. Los griegos han mentido y no cumplen nada de lo que les imponen. Los portugueses han actuado cabalmente y soportan todas las imposiciones de la Troika. Si en la economía hay justicia divina los portugueses merecen salir mucho antes del agujero que los griegos.

En España un muy mal dato que ha pasado desapercibido para mucha gente: once meses seguidos de caída de producción industrial. Es un dato terrorífico. Necesitamos que nuestra industria exporte, que funcione, que crezca, que contrate; y la situación es la contraria, caídas de producción mes a mes y de cierta magnitud (5.4% contra un 5.2% esperado).

Conclusión: mi impresión, y es una impresión personal, puro feeling, es que la sensación en el mercado es de menor riesgo que hace unas semanas. Está muy descontado que España solicitará algún tipo de ayuda (el propio Draghi lo dejó muy claro: compras ilimitadas si te acoges al programa de rescate). Los mercados han dado muy buenas señales ya que al mínimo apoyo institucional han subido con fuerza. Con prudencia, porque todavía puede pasar de todo, pero la cosa pinta más tranquila. Y el Euro subiendo. Ya buscando el 1.28 ¿volveremos a verlo a 1.35 antes de fin de año?

A toute a l’heure (y no se me hagan belgas por favor).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s