Bueno el libro de esta semana tiene truco. Lo he escrito yo. Es mi primer libro y he tenido la suerte de que un lider como Planeta haya decidido publicarlo.
Es un libro dirigido al inversor particular, a todos los que tienen productos de ahorro y alguna inquietud sobre su situación financiera futura. El enfoque del libro es global: no es un libro de bolsa, aunque enseña a invertir en bolsa. No es un libro con trucos para superar la crisis ni cosas por el estilo, aunque hay apartados que nos harán reflexionar de que usos damos a nuestro dinero y como planificamos nuestra jubilación. No es un libro de productos financieros aunque se analizan todos los productos financieros que un particular precisa: producto bancario, fondos de inversión, acciones, planes de pensiones, y algunos más novedosos y sofisticados como los ETF y los productos derivados. Todo ello sin olvidarnos de la fiscalidad y lo que es más importante: NO es un libro de teoria (que tiene toda y más) es un libro de práctica y de opinión. He intentado dar los mejores consejos y pautas de inversión adquiridos tras 25 años de práctica profesional. Este último aspecto es muy evidente en los consejos que doy sobre como tratar con tu banco y como escoger a tu asesor financiero.
Sale a la venta el próximo martes 18 de septiembre y se podrá adquirir en las principales librerias de España y tambien online (para los lectores latinoamericanos del Blog que cada dia sois más se puede adquirir por Amazon sin ir más lejos).
Por supuesto estoy abierto a críticas (y tambien a algún elogio, caray) y a todos los que lo compreís espero: primero que os sea útil y os permita alcanzar vuestros objetivos financieros (anticipo que para hacerle sombre a Slim o Gates no os va a valer) y segundo; que dentro de lo posible os divirtaís. He intentado explicar cosas muy serias y juiciosas de forma amena.
Decir que el libro se divide en cuatro partes de tres capítulos cada una en la siguiente forma:
Decir que el libro se divide en cuatro partes de tres capítulos cada una de la siguiente forma:
Parte 1: Por dónde empezar: herramientas clave del inversor particular
Define tus objetivos de inversión
La caja de herramientas
Economía para inversores
Parte2: Construye tu cartera
El universo de inversión: clases de activos y asset allocation
Cómo invertir: productos financieros
Invertir con estilo: estilos de inversión
Parte 3: Gestiona tu propia cartera
Horizonte temporal y gestión del riesgo
Selección de fondos: indicadores de rentabilidad ajustada al riesgo
Estrategias prácticas de inversión
Parte 4: Cerrar el círculo
Planificación fiscal para el inversor particular
¿Necesitas un asesor financiero?
Recursos e información para el inversor particular
Glosario básico
Decálogo de los errores más comunes de los inversores españoles
Empieza el libro con una cita de Gandhi «Debemos convertirnos en el cambio que buscamos en el mundo». Con una mayor cultura financiera por parte de las familias, se hubiese evitado buena parte de la crisis que estamos viviendo en Europa. Seamos pues factor de cambio. Impliquémonos y dentro de nuestras posibilidades luchemos por mejorar el mundo. Muchisimas Gracias por vuestro interés y os agradeceré la máxima difusión.
TODO LO QUE TU BANCO DEBERIA CONTARTE ANTES DE INVERTIR
Aprende a invertir como un profesional
Gestión 2000. Primera edición septiembre de 2012
Hola Angel, soy Juan Marín, de Girona.
He encontrado tu blog por casualidad y me ha encantado. Te invito a ver el mío en http://www.juanmarinpozo.com además de felicitarte por tu reciente publicación. Verás que es todo una experiencia.
A tu disposición.
Salu2
Gracias por tus comentarios Juan. Pues sí, la verdad es que esto de publicar es toda una experiencia. Yo estoy como cuando me casé: con mucha ilusión pero con unas ganas que pase. Tengo mucho interés en tu blog y en cuanto disponga de un poco más de tiempo profundizaré en el. Reitero muchas gracias y seguimos en contacto. Angel.
SEGUIMOSSSSSS !!!!!
Pingback: Todo lo que tu banco debería contarte antes de invertir, un disclaimer. | Bribones y Bucaneros
Don’t worry, Cada uno es libre de expresar sus ideas y por supuesto de estar en desacuerdo con otros planteamientos. Angel.