Ahora va el ministro de finanzas alemán y dice que «España no necesita un rescate». Yo creo que ya no sabemos donde estamos. Unos dicen que no y otros dicen (decimos) que sí. Si el problema es de léxico pues cambiemos el nombre por «ayuda» «apoyo» o lo que sea pero difícilmente podemos pagar nuestras deudas en los plazos estipulados, reducir el déficit público en el cortísiimo espacio temporal que nos han dado y mantener un simulacro de estado de bienestar.
Super Mario (Draghi) dice que el BCE pone los medios pero la labor es de los gobiernos. Pues tiene razón. A la vez el FMI y Alemania dicen que España lo está haciendo bien. Dos datos para el optimismo:
– la economia española casi se autofinanció en el tercer trimestre (gran señal de seriedad)
– la producción industrial cayó por doceavo mes consecutivo pero frente a un -5.5% que se esperaba «solo» cayó un -3.2%. OJO, aun siendo negativo es un gran dato una mejora sustancial sobre la previsión que habia.
A la vez el FMI de Madame Lagarde está presionando a Alemania para seguir la senda USa y monetizar deuda. Dice el FMI que si Alemania no acepta un poco de inflación la crisis va para 10 años
Bueno la solución, dicen los entendidos que para la reunión del 18 y 19 de Octubre de jefes de estado de la zona euro (lo de la solución no se lo cree nadie pero como cada nueva reunión es la de «la solución» pues esto, pelotazo arriba y a ver que tal).
Y en este contesto que pasa con los mercados financieros:
Pues si gestionasemos nuestra cartera como si en vez de españoles estuviesemos en Singapur, por un decir, veriamos que el DAX aleman lleva un bonito 25.4%, el CAC francés un 9.4%, los índices chinos entre el 14% y el 22 depende cual tome, el SP500 un 16%, el Nasdaq un 20%, en renta fija, idem de idem, miren el post de renta fija con ETF de las ideas de inversión….joer con la crisis que buen año nos estamos perdiendo metiendo la pasta en plazos fijos al 4% con la inflación española en el 3.5% (cuando sacas los impuestos pierdes dinero).
Y a mi lo que más me sigue llamando la atención es que el Euro se emperra en seguir apreciandose respecto del dolar y ya hemos tocado el 1.30. De seguir así a final de año a 1.35 sin problemas….con lo mal que va Europa.
Mi opinión. Es cierto que hay índices como el DAX alemán o los americanos muy cerca de resistencias muy importantes y ante una resistencia hay más posibilidades de caida que de subida, pero veo un euro fuerte y veo unos mercados que poco a poco están haciendo poso. Un buen poso. Contra lo que están haciendo los family offices y otros inversores ilustres cada vez veo menos valor en los activos refugios (bono alemán, bono suizo) y veo más valor en bono italiano y español, en el crédito (bono corporativo) y en las bolsas periféricas. Y atención al oro porque en un mundo donde el papel moneda cada dia vale menos puede seguir tirando.
Buena semana.
PD: Bien por Gallardón. Hoy he oido lo primero coherente sobre la hipotética independencia de Cataluña. Nos hacen falta más políticos como Alberto RG, derecha europea, liberal y tolerante y menos derechona.
rescate o no rescate,// the problem is that rajoy waited to much time to ask for the rescate, which is needed in spain, because the problems are too big. Now, countries like germany, holland and finland get, politically, at home more problems to get more money approved for countries like spain. Schäuble, the german finance minister already said that if spain will ask for more money the bundestag will probably in the current situation not approve this request.
The same in Holland. The dutch more and more do not understand that they have to pay for the mistakes and absolute disorder in finance for the countries like greece, italy spain and portugal. The dutch have to save money to spent on greece? Politically today it is difficult «to sell» to the normal guy on the street this policy of sending more money to the south. 6 months ago it was possible today Mr Rajoy missed the jackpot.
Hello Dr.Raymond, I partially agree with you. It’s very difficult to sell the rescue in the North of Europe, but, on the other hand, the name of the game is keeping the euro alive. The triple match is Europe vs USA vs Asia. And Europe without Italy and Spain there isn’t Europe, there’s only Germany and satellite countries. I thik the Euro will survive, but the financial control must be centralised in the ECB and wiht a little more «protestant» actitude instead of «catholic» way of life. Thank you very much for your opinion. Angel.