5.778.100 parados pero vamos mejorando

Anticipo mi apologizing sincero si algún lector está en el paro porque el título no es choteo. Se ha marcado record histórico de parados (5.78 millones una tasa del 25% encuesta EPA) pero si vemos la evolución de la cifra con ojos de inversor, nos daremos cuenta que la tendencia está perdiendo momentum, está perdiendo velocidad. El sector privado ha marcado cifras muy buenas en el contexto que vivimos; apenas un incremento de 500 parados frente a 30.100 en el mismo periodo del año anterior. Eso es prácticamente un cambio de tendencia. La próxima cifra, aunque modesta, puede ser ya de números negros, creación de empleo en el sector privado. No es que no me preocupe la destrucción de empleo en el sector público, seguimos hablando de drama humano, pero simplificando podemos decir que  el sector privado es el que crea riqueza y el público el que la administra. Y ya hemos visto como la ha administrado en los últimos años.

Y Mariano que sigue su estrategia franquista (OJO ver post al respecto no me refiero a ideología y si a la forma de gestionar los problemas-en el buen sentido-  a la gallega). Mucha gente empieza a pensar que si conseguimos cerrar con un déficit por debajo del 6.3% no habrá rescate y ¿por qué?

La mejor respuesta la ha dado el propio Draghi en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel diciendo que los países que reciban apoyo del BCE (Banco Central Europeo) estarán sujetos a las condiciones que este imponga y que serán condiciones fuertes y que si no las cumplen se acaba el apoyo.  Desde el pundonor patrio yo te entiendo Mariano, ¿Alguien quiere que le digan cómo tiene que llevar su casa, que puede o no gastar? la reacción es normal y si pensamos que España tiene la deuda de este año refinanciada….ojo a la estrategia marianil que “asuntos que el tiempo ha resuelto” puede ir por buen camino y no caer en el mismo saco que Grecia, Irlanda y Portugal (y si nosotros no caemos Italia ni lo sueñe).

A mi lo que de verdad me cabrea es lo que nos cuesta tomar decisiones en este país. Somos el chachondeo de la campaña electoral americana. Tanto Rommey como Obama se han metido, no con la crisis española, sino con la gestión de la misma. Uno diciendo que el 42% del presupuesto no puede ir a pagar “el aparato” y el otro diciendo que somos el ejemplo de lo que cuesta tomar decisiones lentas.

Y hablando de decisiones lentas, ahora nos enteramos que se ha encargado una auditoría de toda la estructura de gastos  de las CCAA que no estará lista hasta el 30 de junio de 2013.

Pero Soraya, si yo te la hago más rápido; y gratis que dice la prensa que lo de Oliver Wyman ha costado 31 millones del ala. Qué medidas se pueden tomar. Pues así, a lo burro te diría:

  • Reducción al 50% de todos los parlamentos, y todos son todos, el español y los 17 autonómicos
  • Eliminación del Senado (¿pa qué vale?, yo aun no lo sé)
  • Despido inmediato de todos los cargos de confianza de todos los partidos (ojo no confundir con funcionarios de carrera) de todas las administraciones públicas españolas
  • Eliminación, salvo primeros niveles, de coches públicos, móviles y ordenadores, cuentas de gastos y tarjetas visas. Solo primeros niveles y puestos muy justificados
  • Reducción (o cierre) de televisiones autonómicas
  • Reducción (o cierre) de embajadas autonómicas salvo casos justificadísimos de promoción comercial en el exterior (que alguno hay que funciona bien)
  • Concentración de ayuntamientos. Poblaciones con menos de 25.000 habitantes dependiendo de un ayuntamiento mayor. Sinergias en servicios públicos, seguridad, alumbrado, sanidad.
  • Diputaciones, cabildos y otras hierbas aromáticas…hace falta que lo diga….

 Soraya, una crack como tú sabe perfectamente que estáis haciendo el paripé para vestir el santo. Tomad decisiones por Dios y evitadnos otro medio año de alargar la agonía. Mentalidad yanqui. Que hay un problema, pues se resuelve que por duro y caro que sea suele salir más barato que alargarlo en el tiempo. Luego dicen que con la auditoria se establecerán medidas a través de la Ley de Estabilidad Presupuestaria ¿cuánto tiempo más hasta tomar una decisión real y efectiva?

Bueno lo cierto es que si digo más cosas de política que de finanzas es que estamos en una especie de impasse en los mercados (y que la política en España da mucho juego). Noviembre es el mes decisivo: elecciones USA, valoración presupuesto español 2013 por las autoridades europeas, consejo europeo extraordinario (lo extraordinario seria que decidiesen algo), congreso del Partido Comunista chino y elecciones catalanas y además bastantes presentaciones de resultados empresariales: Arcelor, Visa, Pfeizer, Deutsche Bank y un montón más. Ahí es nada noviembre.

A nivel financiero hemos vivido una semana de transición como he comentado, con correcciones en absolutamente todos los mercados: Ibex -1.74%, Eurostoxx -1.81%, Dax alemán -2.02%, CAC francés -1.98%, SP 500 americano -1.82%, hasta el inamovible Nasdaq ha caído un 1.41%.

Leía hoy en Cotizalia que un analista jefe de JP Morgan, un tal Hajime Kitano asegura que si el VIX se mantiene en los niveles actuales se iniciará un cambio de fase en los mercados. El VIX está en 17 puntos y el nivel clave son los 20, si se mantiene por debajo de 20 se espera una subida del mercado bursátil americano. Esto no es una ciencia pero si es cierto que niveles de VIX bajos suelen suponer mercados alcistas o estables pero no caídas. Pero atención porque el consenso de inversores americanos es más bajista que alcista (43% vs 29.25%). Ya sabe que nunca se lo pongo fácil, sencillamente porque no lo es. De todas formas los inversores contrarians prefieren invertir con el sentimiento bajista.

Pero dentro de la ligera corrección de los mercados el petróleo ha subido, dicen que por el huracán Sandy. Y yo digo ¿se avecina un cisne negro a la vista que se llama Irán-Israel? El tiempo lo dirá.

Buena semana

PD: Algunos periódicos económicos deberían revisar sus cuadros de bolsa. Tiene poco sentido que me pongan en portada que Bankia pierde 7.000 millones y que en el cuadro de datos le den un Per 10. Si tiene pérdidas en Per se pone una rayita, queda mejor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s