¿Quién ganó la Super Bowl?

Para algunos la inversión en bolsa es algo muy sesudo y complicado y se habla incluso de gestores “quants” que utilizan modelos matemáticos muy complejos que forman las llamadas “estrategias cuantitativas” (quant=quantitative). Otros usan modelos de valoración más tradicionales como el análisis fundamental e invierten siguiendo criterios de valor (value), de crecimiento (growth) o una mezcla de ambos (garp: growth at a reasanonable prize), otros utilizan el análisis técnico (todos, en mayor o menor medida utilizan el técnico, hasta la FED), otros juegan, otros utilizan un mono…hay de todo. Y lo fastidiado es que a veces –más de las que nos gustaría a los profesionales- el mono nos supera. Y si no que se lo pregunten a Merlín, el mono que utilizó Expansión para competir con varias casas y tuvieron que cancelar la competición porque ya se imaginan quien ganaba.

Pero aquí no acaba la cosa. Dicen que buena parte de los traders de Wall Street utiliza la astrología para tomar decisiones de inversión

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/09/27/cientos-de-traders-de-wall-street–invierten-siguiendo-la-astrologia-106171/

El pasado jueves, Forbes publicó un listado con los 10 indicadores más populares y su previsión 2013. Me he permitido una traducción libre muy resumida del artículo (“Quirky Indicators” by Abram Brown publicado en Forbes el 21 de Febrero)

Qué índices peculiares cita Forbes:

  1. Ganador de la Super Bowl. Si gana un equipo de la vieja NFL el mercado es alcista. Cuidaó que se cumple el 80% de las veces. Previsión 2013: alcista
  2. Cupones. Cuando la economía va mal la gente ahorra y utiliza más cupones de descuento que cuando va bien. Desde 2010 decrece la venta con cupones. Alcista
  3. Portada del número de trajes de baño de Sports Illustrated: si en la portada sale una modelo americana el año será alcista ¿quién salió? La bella Kate Upton natural de Michigan. Alcista. Y si tienen dudas de porqué es alcista vean la foto que adjunto.
  4. Calzoncillos. Cuando los hombre compran más calzoncillos la economía va mejor y la bolsa sube y resulta que esta industria cae a plomo lo que indica un año bajista
  5. Tasa de Divorcios: En USA es al revés que en España. Cuando hay problemas financieros hay más divorcios. Supongo que una diferencia debe ser que allí viven mucho más de alquiler y tienen muy asumida la movilidad laboral. No tendencia (a mi me da que en USA se divorcian igual con crisis o sin crisis)
  6. Anuncios de empleo. Al alza, mercado claramente alcista, 2013 arriba.
  7. Subasta de vino en Napa Walley. Napa viene a ser La Rioja norteamericana y cada año hacen una subasta de vino muy significativa en el sector. En 2012 subió respecto de 2011 y en mayo 2013 se espera nuevo record. Alcista.
  8. Lipstick (lápiz de labios). Leonard Lauder dijo que en tiempos de crisis las mujeres gastaban más en lápiz de labios y maquillaje para mantener un buen aspecto y se está vendiendo a base de bien. Alcista.
  9. Pañales. Dice el artículo que en tiempos de crisis los americanos gastan menos en pañales (o llevan a los bebes mojaditos o bien se vuelven ecologistas y reciclan ¡¡puaggg¡¡). Pues vuelven a venderse bien los pañales. Alcista.
  10. Hot Waitress (camareras calientes). En español la traducción literal suena muy fea. Cuando un americano (o un inglés) dice “hot girl” no está diciendo lo que nosotros pensamos sino simplemente “tia buena”  (o bollycao o pibón los más jóvenes). En los USA el cine es una industria muy importante para su PIB, es decir, hay una verdadera mano de obra de miles de personas dedicadas a este sector. Dicen que cuando las aspirantes a actriz o modelo  -en general mujeres atractivas- se ponen a trabajar de camarera es que las cosas van mal. Indefinido, ni alcista ni bajista. El articulista recomienda que hagas tu propio estudio de mercado :). Y para que las lectoras no vean un sesgo machista recordar la vida pasada de algunos guapos: George Clooney trabajó vendiendo seguros a domicilio y tambien en una zapatería hasta que le dieron el papel de su vida en Urgencias, Johnny Deep vendió bolis en la calle y Han Solo (Harrison Ford) antes de conquistar el corazón de la princesa Leia y ayudar a su amigo Luke, fue carpintero.
Kate es Bullish

Kate Upton

Como ve, hay bastantes más indicadores alcistas que bajistas y si no fuera por los dichosos calzoncillos –si es que somos una dejaós– pleno alcista para 2013. Lo dice Kate.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s