Es sábado. Hace sol. Y estoy cansado. Mentalmente cansado. Les explicaré porqué.
¿Recuerdan la película donde Bill Murray –meteorólogo de una cadena de televisión- y Andie Mc Dowell se encuentran en un pueblo perdido en las montañas y todos los días se repiten? Cada día es lo mismo, las mismas palabras en la radio, el mismo “buenos días” con el mismo huésped del hotel en el mismo punto de las escaleras (“buenos días” “va a ver a la marmota” “se adelantará la primavera”) todos los días a la misma hora y en el mismo lugar suceden las mismas cosas.
SEÑORES, QUE ESO NOS ESTÁ PASANDO. En Europa vivimos nuestro Día de la Marmota desde hace años.
“Negociación contrarreloj entre Grecia y la Troika”
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/06/economia/1373074821.html
¿Esto es del 2009, del 2010, del 2011, del 2012 o del 2013? Tiene premio seguro porque elija la fecha que elija va a encontrar noticias muy parecidas a esa.
“La crisis de Portugal dispara el bono luso (rentabilidad por encima del 8%)”
http://www.estrategiasdeinversion.com/noticias/20130703/crisis-portugal-dispara-bono-luso-22
Ídem anterior ¿de qué fecha es la noticia? Seguramente si elige cualquier dia entre el 2010 y el 2013 acierta. Es el Día de la Marmota y todos los días, todo lo vivido se repite en un carrusel sin fin.
Estamos dando una solución a la europea que es la no solución. Los problemas de fondo de Grecia y de Portugal no se están arreglando. Pasa algo parecido con España e Italia, si bien, el mayor tamaño y dinamismo de estas economías dan un plus que no tienen ni los griegos ni los portugueses. Sin ir más lejos en el último análisis de BBVA Research se ha publicado que “por primera vez desde mediados de los 90, la economía española presentó capacidad de financiación frente al resto del mundo (1% del PIB acumulado anual)” y de Italia siempre he opinado lo mismo y lo he puesto en estas páginas: a pesar de los deslices de Il Cavaliere con Ruby y demás zarandajas: tienen una marca que es el Made in Italy que vale. Y mucho.
A tener de esta situación me vienen varias reflexiones que darían para un debate completo:
- Debemos acostumbrarnos a que tras periodos de más o menos de tranquilidad, cada cierto tiempo nos levantaremos con que Grecia sigue quebrada y sigue sin hacer ajustes y con que Portugal, que si que hacen ajustes y si siguen los dictados de la Troika tampoco pueden hacer frente a sus obligaciones por falta de crecimiento.
- A España nos afecta muchísimo la evolución de Portugal. Somos el primer tenedor de bonos portugueses (tras ellos mismos claro está). Si Portugal tiene un problema nosotros también.
- A tener de lo anterior ¿es la hora de pensar en algún tipo de unión ibérica? No me refiero a unión política (para qué van a querer pagar una Casa Real con Urdangarín incluido o dividir Portugal en 4 o 5 autonomías y entonces sí acabar quebrando del todo) sino a unión económica, misma política fiscal, tesoro único, ministerio de economía único, mismo banco central. Ya les he dicho que es sábado, hace sol y tengo la mente deteriorada de repetir el día de la marmota cada pocos meses con Grecia y Portugal. De todas formas soñar es gratis y sabiendo como saben que soy un forofo futbolero ¿se imaginan a La Roja con CR, Nani, Moutihnho y Pepe?…..Si a la Unión Ibérica pero antes del mundial de Brasil por favor….
Para acabar y como estoy convencido que más que análisis político quieren carne fresca, dos ideas de inversión, viejunas pero que están funcionando. No inviertan sin stops por favor.
Nuestro querido Sacyr que ya vimos en otro post y la estrella de la temporada que es Gamesa. Gamesa me da más miedo, en 2012 perdió dinero, hizo algún ERE y en 2013 espera ganar algo y la previsión de los analistas es que se nos va a un P/E de 28.54 veces. Un P/E 28 en una empresa tradicional me produce el mismo efecto que los ajos en Drácula. En el caso de Sacyr la verdad es que están haciendo un buen trabajo y ganando contratos fuera, se nos va a un P/E de poco más de 12 veces. Yo me siento más confortable con Sacyr pero la verdad es que desde un punto de vista técnico ninguna de las dos presenta señales de agotamiento y la tendencia alcista es im-pe-ca-ble. Para dar un punto de vista de largo plazo les adjunto gráfico mensual (puede ampliar el gráfico clickando sobre el mismo).
Buena semana y no sueñen con ver a CR7 junto a Iniesta… o sí ….
I came across your blog site on google and view a few of your own early posts. Continue to keep up the very good function. I just extra up your Feed to my personal MSN News Reader. Searching for forward to looking at more by you later on!