Fondos para 2013 Mou vs Pep Septiembre (cambio monetario USD)

No me enrollo, si ha leido el último post ya sabe de que va.

Mi premisa de inversión hoy es que el tapering si es que es, va a ser más flojo de lo que esperan los mercados, por lo que las bosas seguiran subiendo y el dólar no se apreciará contra el euro (otra cosa seria que Grecia, Portugal, Italia o España montasen una gorda…que no hay que descartarlo)

Salimos corriendo del monetario en USD ya que no creemos en nuestra tesis de inversión de depreciación del dólar.

Con el último liquidativo de 100.82 dólares y un tipo de cambio de 1.3556 nos da un remanente en euros de 6152.87 que aplicamos a:

2500 euros a Bancos a nivel mundial. Escogemos el Fidelity Global Financials Services Fund E (LU0114722738) con un liquidativo de 19.51 euros. Es un fondo con una rentabilidad media en los últimos tres años del 8.69% y lo que más me gusta es una volatilidad contenida del 13.84%. Elijo Fidelity por su concentración en activos EEUU (46% de la cartera). Me disgusta que es caro a rabiar, con un 2.69% de costes netos (lo sé José, con un ETF estaria por debajo del 0.90% pero esta cartera es de fondos). Con un liquidativo de 19.51 euros nos da para 128.14 participaciones

3652.87 euros a compañias europeas de pequeña capitalización (small cap). Nos vamos con los franchutes de AXA -en finanzas solemos pensar en los yankees que son los mejores sin discusión, que lo son, pero en Francia se hacen las cosas bastante bien- y compramos el AXA Worl Fund Framlington Europe Small Cap A (LU01257411180) con un liquidativo de 99.19 nos da para 36.83 participaciones. Busco valor en Europa con compañias pequeñas en un fondo francamente bueno. En tres años de forma anualizada me ha dado un 12.15% pero lo más importante: en 10 años da casi un 11% anualizado (10.92%). Un grandísimo fondo en mi opinión.

euro dolar

El gráfico hoy es claro. El Euro es alcista se mire por donde se mire aunque estamos en un punto de resistencia importante. Creo -y aquí me pongo el gorro de Merlín que tanto hacemos los gestores de carteras- que la va a superar y el camino hasta un cambio de 1.41 se muestra libre de obstáculos (desde un punto de vista técnico). La clave es el tapering. Si es flojo, que es mi tesis de inversión, euro arriba; si es fuerte habría que tomar todo esto a la inversa y entonces el dólar si se apreciaría. Jugada interesante.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Fondos para 2013 Mou vs Pep Septiembre (cambio monetario USD)

  1. Hola Angel,
    Nada que objetar al fondo que elegiste…. pero efectivamente con un ETF saldría más barato. Esto lo aprendí en tu libro, y yo desde luego sigo tus consejos de maestro al pie de la letra!
    Un abrazo
    — Jose

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s