Si no sabes que acción comprar…. compra el IBEX

Estamos viviendo una situación de euforia en los mercados.

Vemos al Ibex en un subir sin fin, a Mariano y a Montoro diciendo que la recuperación está en marcha, a Artur Más que el proceso soberanista va para adelante, a Floren que Bale no tiene ninguna hernia, a Don Emilio diciendo que en el extranjero se pegan para enviar dinero a España y a Berlusconi diciendo que nunca ha tomado Viagra…¡ha vuelto la euforia si señor! lastima que en Main Street (economia real) abramos la prensa con los problemas de Panrico, de Fagor y de cientos de pymes que cierran por múltiples causas. Me gustaría que por una vez nuestros jerifaltes políticos se den cuenta que España está sufriendo el proceso de desindustrialización más bestia de un país desarrollado en los últimos 30 años y que sin industria no vamos a ningun lado.

Si en Main Street hay problemas lo cierto es que en Wall Street (economía financiera) sí que reina la euforia y tiene buena pinta así que si aún no se ha subido al carro no lo dude mucho más.

Bolsa Madrid

El principal problema del inversor particular cuando quiere subirse al carro es

¿qué comprar?

Compro bancos o mejor compro telecos; industria quizá… compro lo que me dice mi banco, compro lo que publica la prensa, compro lo que me dice mi vecino…

Mi respuesta: ante la duda compre todo. Si lo que sube es el mercado

compre el mercado

¿Cómo lo hacemos? Bien con un fondo, bien con un ETF.

Fondos, son caretes, muy pocos superan al índice y los que lo superan suelen tener algun sesgo que puede o no gustarnos. EDM y Gesconsult tienen mucho peso de acciones pequeñas, Fidelity y Bestinver tienen compañias portuguesas. No digo que nada de esto sea malo, sino que si invierto de esta forma porque lo he planificado así de acuerdo, pero si ni quiero acciones pequeñas ni quiero Portugal, fondos que superen al Ibex invertidos solo en acciones de Ibex poca cosa hay (yo no he encontrado ninguno). Les he nombrado algunos de los mejores fondos de España y para obtener sus rentabilidades cada uno tiene sus especificidades. Del resto -alguno bueno se me escapa seguro- mejor ni hablar: gestión pasiva a precio de oro.

Como bien saben soy un firme creyente en la inversión pasiva via ETF y si quiero el IBEX lo más fácil es comprarme un ETF del Ibex. De los varios que cotizan he escogido Lyxor. Es una casa que me da confianza en su proceder y la legislación francesa es de lo mejorcito de Europa en cuanto a regulación y supervisión estricta. En cualquier caso quédese con el concepto y sepa que tiene ETF sobre Ibex de otros emisores (Deutsche y BBVA)  Comparemos

Ibex 35 lleva un 22.46% de rentabilidad, el Lyxor Ibex 35 (Lyxib) un  21.55% y sorpresa para los valientes, el Lyxor apalancado (Ibexa)  lleva un 54.26% (ojo, más rentabilidad más riesgo). Valorar que los ETF han pagado dividendo en julio.

Antes de que se me pongan gallitos con el Ibex apalancado quiero que valoran que el «normal» tiene un VAR* semanal del 2.90%, esto significa  que con un 95% de confianza lo máximo que puede perder en una semana es eso. El apalancado tiene un VAR semanal del 5.88%. Cuidaó ahí si cuando vemos rojo no dormimos.

Hay otras formas de comprar el índice con productos cotizados: futuro, futuro mini, opciones, CfD y warrant pero para que complicarnos si tenemos un tracker casi perfecto con el ETF y si queremos un poco de baile podemos comprar el apalancado y para un particular un ETF es de mucho mejor manejo y entendimiento que estas otras opciones que acabo de citar.

Lo dicho, si el mercado es alcista -que lo es-, no sé que comprar y quiero subirme me compro el mercado y un buen ETF es una magnífica opción.

Buena semana ¡¡

* VAR Value at Risk, medida estadística para calcular, con un intervalo de confianza dado, la máxima perdida esperada

PD: recuerde siempre usar stop loss en sus inversiones. Si opta por el apalancado deberá trabajar con un mayor margen de movimientos al tener una volatilidad mayor pero siempre, siempre, ponga stops.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Si no sabes que acción comprar…. compra el IBEX

  1. Hola, Ángel. Sigo tu blog desde hace poco tiempo pero la verdad es que enhorabuena por la línea editorial. Me pregunto respecto a tu última entrada si quizá no te has planteado que, al haber llegado a los 10000, asistamos ahora a una corrección y quizá habría que esperar al fin de la misma para tomar posiciones.
    Y otra breve cuestión. Visto este artículo si tuvieses que decidirte entre Firmino Morgado y el ETF, parece claro que no te quedas con el talento de los gestores.
    Saludos.

    • Hola Pablo, te contesto en el post de esta semana. Con el cuadro macro que tengo hoy soy alcista (las «condiciones generales» a que hago referencia). En relación a Firmino y un ETF te diré que si solo quiero IBEX me quedaria el ETF -sin valorar condicionantes fiscales- pero que si quiero incluir algo de Portugal en mi cartera compraria a Firmino que lo hace muy bien. Abrazo. Angel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s