NO compres la recuperación: Véndela (cuando toque)

Vuelta al trabajo. Después de una Semana Santa riojana con visita a bodegas y buen yantar, toca hacer un punto de situación y ver por dónde vamos.

Después de haber leído que el repunte del turismo ha sido espectacular, que se vuelven a vender coches, que el inmobiliario ya no bajará más  y visto titulares como “De Guindos no descarta que la recuperación económica venga con más vitalidad”  yo lo que me estoy planteando es empezar a abrir cortos.

Cuando toque que aún no es el momento.

La tendencia de fondo del mercado en global sigue siendo alcista y a nosotros lo que nos gusta es subirnos a la tendencia y no pelear contra ella que es nuestro mejor aliado para ganar dinero.

Algunos pensareis que estoy loco cuando la mayor parte de bancos recomiendan que ahora ya toca subirse al carro y empiezan a recomendar bolsa sin tapujos.  Precisamente en la fase que todo el mundo compra bolsa es cuando hay que empezar a pensar en irse. Primero entra el dinero inteligente, cuando España iba a quebrar y había que sacar la pasta del país ¿se acuerdan? Luego entra el dinero profesional, el de los analistas técnicos porque los de los fundamentales y los asesores financieros promedio recomendaban depósitos a plazo fijo….  Luego entra el dinero de la masa…. Y luego toca la bofetada.

Y esta vez tampoco es diferente.

La secuencia la conocemos. Lo que no conocemos son los tiempos y eso es clave; de ahí que insista en que contra la tendencia no se lucha.

Algunos datos para pensar. Rentabilidades de algunos índices %

2014 ytd 2013
Ibex 3.9 21.4
CAC 40 3.4 18
Mib (Italia) 13 16.6
DAX -1.6 25.5
Eurostoxx 50 1.2 17.9
Nasdaq -1.6 35
Dow -1.3 26.5
S&P 0.77 29.6

Practicamente llevamos un tercio de año. No pinta como el pasado verdad. Y tenemos mayo encima…ya sabe aquello del «sell in May…»

Tampoco hay visibilidad de mejora en el contexto de mercado. Me refiero a drivers financieros. Recordar una vez más que la economía real es una cosa y la financiera otra. Como inversor me interesa mucho más la curva de tipos que lo que hace el PIB (no como ciudadano evidentemente).

Por tipos veo poco margen de bajada, poco espacio para seguir tirando de la renta variable. El Bund cerró 2013 a una Tir del 1.93% y hoy está al 1.48%, el bono español ha pasado del 4.15% en al 3.06% en el mismo periodo y en Estados Unidos han pasado del 3.03% al 2.66% en su 10 años y lo que quieren es subirlo. Si, Draghi puede tomar medidas y entonces adaptaría mi discurso, pero si no las toma el contexto de mercado ya no será tan probolsas.

Por mejora de solvencia: pues que quieren que les diga. Si tomo las caídas de prima desde el 2012 hasta hoy, España está regularizando la situación y estamos en 158 puntos de prima cuando una potencia como UK está en 116. Pero es que en el periodo 2012-2013-2014 la prima de países en mala situación como Portugal ha caído en más de 930 puntos o paises directamente quebrados como Grecia en más de 2.800 puntos.  Falta ver el impacto en rating, que ya ha empezado como el reciente upgrade de Fitch, pero la gran caída de primas ya se ha producido. Poco margen de crecimiento por ahí.

Aunque la tendencia de fondo sea alcista, veo el mercado con preocupación desde hace semanas y algunos mercados ya nos piden que pongamos el dedo en la tecla “sell” o mejor aún “sell short” como es el caso del Nasdaq.

Les pongo el gráfico en semana del ETF short del Nasdaq. Aun no me marca señal clara de entrada por precio. Pero miren el volumen. El smart money ya está abriendo cortos…. y estos se equivocan poco (puede ampliar clickando)

Nasdaq Short

No pretendo asustarles ni convertirme en el Niño Becerra de las bolsas, pero ojo. Tendencia manda y la tendencia no suele leer los titulares de prensa.

Buena semana ¡¡

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s