Si la semana pasada les hablé de un gigante como Volkswagen hoy les hablaré de una hormiguita como Tubacex. Pero es una homiguita atómica.
Lo primero: siempre les digo que cuando compren una acción tengan una mínima idea de a qué se dedica la compañía. Tubacex es el mayor fabricante mundial en “soluciones tubulares inoxidables sin soldadura”…. ni más ni menos que tubos. Fabrica tubos. A usted no se le ocurra decirle al fontanero que le arregle la averia de su casa con «una solución tubular inoxidable» o el buen hombre le preguntará «¿la cuala?». Pero eso si: Tubacex solo fabrica tubos de calidad y por eso es el lider mundial en la materia.
En los últimos años aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que hay montones de empresas relacionadas con las materias primas que entre la caída de demanda, las subidas y bajadas del níquel y la caída del petroleo se han ido a pique, los de Tubacex han ido comprando otras empresitas. En enero compraron a la italiana IBF y este mes han comprado a la india Prakas Steelage. Van hormonando a la hormiguita y hete aquí que tenemos al líder mundial en un nicho de mercado como son los tubos sin soldaura..perdón…las soluciones tubulares.
Tenemos una empresa que tiene una capitalización bursátil de poco más de 400 millones de euros (por esto forma parte del Ibex Medium Cap y no del Ibex gordo), con un PER que pasa de un 14.34x en 2014 a un 13.74x estimado en 2015 y un 11.28x estimado en 2016 y con unos números bastante buenos. En la comparativa septiembre 2014-septiembre 2013 (la que tienen publicada en su web) salvo la cifra de ventas todo mejora.
Ventas (recuerde nueve meses: Sep-Sep) pasó de 412 en 2013 a 400 millones de euros
EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de 38.6 a 49 millones, esto es un margen sobre EBITDA del 12.3% vs 9.4% año anterior. Bien ¡
Beneficio antes de impuestos de 25 millones contra 12.8 del 2013. Requetebien ¡
DFN (deuda financiera neta) sobreEBITDA pasa de 3.8x a 2.4x (este es un indicador muy, muy importante de cara a valorar la salud financiera de la empresa y mejora de forma clara). Cuando analizamos una empresa a nivel profesional esta es una de las claves de si esa empresa va a tener problemas o no. Tubacex va por muy buen camino y recuerdo…en unos años que han sido muy complicados.
Fondos propios sobre activos pasa del 40.8% en 2013 al 42.7% en 2012, casi la mitad de la financiación de la empresa ha salido de los accionistas y no de la deuda externa. Otra señal de fortaleza financiera.
En resumen: empresa poco endeudada, finanzas fuertes que está aguantando bien la caída de inversiones de las petroleras (cuando lean que la petroleras están reduciendo su “capex” se refieren a esto: invierten menos) y lo poco que pierde en ventas lo gana sobradamente en márgenes.
Y el análisis del precio tambien nos dice que es un valor en el que se puede entrar con bajo riesgo. Tiene un recorrido del 43% hasta máximos 2014 y el punto de entrada actual marcando un stop en los minimos del año es perfectamente soportable.
Ojo, el gráfico de hoy es “quincenal”, cada vela son tres semanas, esto es 15 dias de cotización. Puede amplicar clickando.
Bajo mi punto de vista es una buena empresa por fundamentales que “solo” necesita un empujoncito por parte de la industria petrolera. Si el petroleo vuelve a subir y las petroleras a invertir para mi es un valor claro. No obstante y como siempre les digo: esto es una opinión y no se les ocurra comprar una acción por un análisis de nadie que no sea el que ustedes mismos hagan.
Buena inversión y la semana que viene más ¡¡
Gracias Faustino
Date: Wed, 18 Feb 2015 20:06:02 +0000 To: actividasala_lp@hotmail.com
HA ESTADO UD . BASTANTE ACER TA DO, PUÉS DESPUÉS DE 2 AÑOS DE SU COMENTARIO ,HA REMONTADO BASTANTE .PERO HOY CAE MÁS DE UN 5% .POR QUÉ?
Don Ramón, los movimientos de un dia son ruido de mercado. Lo desconozco. Saludos.