La enfermedad de Europa se llama deuda

No pretendo ser aguafiestas de ninguna de las maneras: en mi asignación de activos la bolsa europea ocupa un lugar preferente. Pero ese lugar se debe más al tito Draghi y su política de expansión cuantitativa que a la verdadera evolución de las economías de la Eurozona.

bad_debt

McKinsey ha publicado un informe sobre la economía mundial y algunos datos son muy preocupantes. Me refiero a los ingentes niveles de endeudamiento de Europa.

A continuación les adjunto un cuadro elaborado con la información de Mc Kinsey que da algunas claves:

– de los doce países con mayor deuda sobre PIB, solo dos no pertenecen a Europa (Japón y Singapur)

– Nueve países deben más de tres veces su PIB (por supuesto España no podía faltar a la fiesta).

– Grave: en el periodo de crisis los doce más endeudados han empeorado sus niveles de deuda. LA DEUDA DE LAS NACIONES MÁS ENDEUDADAS ES SUPERIOR HOY QUE AL INICIO DE LA CRISIS

¿Saben cual es el caso más sangrante del mundo? A mi juicio es España. Nuestra deuda sobre PIB se ha incrementado 72 puntos porcentuales pero lo grave es que aunque las empresas y las familias han reducido deuda en cantidubi (14 puntos las empresas y 6 puntos las familias)…¿saben quien se endeuda cada vez más? ….la administración pública, los que mandan ¿como los llama Pablo Iglesias…? pues sí, esos. Nuestros dirigentes no han sido capaces, no ya de reducir la deuda -les debe sonar a chiste lo de reducir- sino de mantenerla. Junto con Irlanda somos el país con mayor incremento de deuda por parte del sector público.

Pais Deuda % PIB Incremento2007-2014 % PIB Sector Público Sector Privado Familias

 

Japón 400 64 63 2 -1
Irlanda 390 172 93 90 -11
Singapur 382 129 22 92 15
Portugal 358 100 83 19 -2
Bélgica 327 61 34 15 11
Holanda 325 62 38 17 7
Grecia 317 103 70 13 20
España 313 72 92 -14 -6
Dinamarca 302 37 22 7 8
Suecia 290 50 1 31 18
Francia 280 66 38 19 10
Italia 259 55 47 3 5

Cuando les entra la risa de verdad a los que nos mandan es cuando leen que Mc Kinsey dice que para empezar a disminuir la deuda pública en España habría que pasar de un déficit público del 2.4% a un superávit del 2.6%,,,,ja, ja. Mariano debe pensar que a los de Mc Kinsey les debe haber sentado mal el relaxing cup of cafe con leche…superávit público….y qué más…a este paso acabarán pidiendo que no haya imputados en los partidos, o que los diputados documenten todos sus gastos o que en el Congreso se prohiba jugar al Candy Crush cuando haya un debate….hasta aquí podíamos llegar…superávit público (nota: cuando gastas más que ingresas tienes déficit, cuando gastas menos de lo que ingresas tienes superávit).

Si quieren leer el informe completo y ver cuadros bien hechos y con colorines  y no los cuatro números cutrelux que yo les he puesto les adjunto el link para acceder al informe completo:

http://www.mckinsey.com/insights/economic_studies/debt_and_not_much_deleveraging

No quiero caer en un paradigma tipo Roubini de que esto revienta y el mundo se acaba, pero los números son tozudos (o cabrones, como prefiera) y el modelo de bienestar europeo -con la excepción alemana- esta basado en deuda y más deuda. Y lo malo de la deuda es que nos empobrece. Si tu patrimonio es 100 y debes 50 tu patrimonio neto es de 50. Si pasas a deber 70, tu patrimonio neto es de 30, eres más pobre. Fácil, aunque nuestros políticos no lo quieran ver (o peor aún: algunos ni siguiera sean capaces de alcanzar un razonamiento tan simple).

Para acabar, aprovecho para informarles que el próximo martes 24 sale a la venta mi segundo libro de finanzas y esta vez dentro de una de las colecciones divulgativas más reconocidas  a nivel mundial: «Invertir tus ahorros y multiplicar tu dinero para Dummies» ya está a la venta online (Amazon y otros) y por supuesto la semana próxima me permitirán la licencia de hacer un publireportaje en toda regla en el blog (y aunque no me permitan lo voy a hacer igual 🙂 )

Buena inversión ¡¡ y no se olviden…Invertir tus ahorros y multiplicar tu dinero para Dummies

Para Dummies

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La enfermedad de Europa se llama deuda

  1. Gracias Angel, las dos ultimas adquisiciones que he hecho proceden de tu blog, uno es tu libro y el otro, es el mejor libro de bolsa del mundo(y eso que el analisis técnico me cuesta). Espero que con los aportes que haces, seas recompensado monetariamente hablando y sigas contribuyendo con tus artículos. Es un placer leerte. Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s