Como somos gente educada primero vamos a presentarnos. Arcelor Mittal es la mayor compañía siderúrgica del mundo. Está presente en más de 60 países y su plantilla es superior a las 300.000 personas. El origen de esta bestia fue la fusión de Mittal Steel y Arcelor.
Líder a nivel mundial copa los primeros puestos como proveedor del sector construcción, envases, electrodomésticos y automoción. Tiene acceso directo a las principales fuentes de materias primas y la mejor red de distribución de su sector.
Uno de sus puntos fuertes es el dominio que tiene en los mercados emergentes especialmente en China e India. Estamos hablando de un líder mundial. Estamos hablando de aquellas empresas que si te quedas pillado tienes el consuelo de tener un blue chip de verdad en tu cartera.
¿Y a nivel financiero qué?
Pues por fundamentales es una compañía que está en términos relativos muy barata. Es la empresa del Ibex (junto con Gamesa) que cotiza más por debajo de su PER medio de los últimos cinco años con un PER medio 22 y PER 2012 por debajo de 7.
Las previsiones de incremento de beneficios son espectaculares con un incremento previsto en el resultado 2012 de 30% y para 2013 de más del 50% gracias a su exposición a los mercados emergentes.
El consenso de analistas, mire la fuente que mire es de compra clara, no he encontrado una sola recomendación de venta.
¿Y por técnico como está? Pues también está muy bien. Estando barato el valor como hemos visto hay un soporte muy fuerte en la zona de los 11 euros por el que ha merodeado hasta tres veces en septiembre y noviembre 2011 y en mayo y junio 2012. A pesar de la corrección de esta semana apunta a subida.
(puede ampliar el grafico cliclando sobre el mismo)
Opinión: me sumo al carro de los analistas. Compra clara. No obstante, como siempre en finanzas, nos tenemos que cuestionar algunas cosas: 1º Las previsiones de beneficios son eso, previsiones. No son realidades y si la economía americana y la china están entrando en un suave slowdown a ver que pasa porque si estos no tiran, desde luego no seremos los europeos los que tiremos del carro. 2º Es un valor volátil, tiene una Beta -que vimos la semana pasada en “inversores principiantes”- del 1.69 (fuente FT.com) y eso significa volatilidad respecto de su índice por lo que es un valor para quien tiene el estómago bien entrenado y 3º No parece probable pero si rompe de forma consistente los 11 euros hay que salir a la velocidad de Jordi Alba subiendo la banda izquierda de la roja: a toda leche.
Angel: Me gusta como explicas las cosas. Si aciertas, entonces ya eres un crack. Yo soy mas tendencial, entrar cuando sales de una tendencia bajista y salir cuando esta termina una alcista ( y en la 5ª onda de Elliot). Desde mi punto de vista, Arcelor ahora es bajista, no se si esta barata o no, pero tal y como esta el mundo mejor no hacer previsiones a futuro. Mi padre siempre lo decia: comprar cuando algo este de moda y vendelo rapido cuando deje de estarlo. Siempre ha funcionado!!!
Muchisimas gracias por tu comentario Adam. Lo bueno de las finanzas es que es casi como el futbol. No es una ciencia cierta y admite todo tipo de puntos de vista. Coincido contigo si me pongo las gafas de trader y desde luego el consejo de tu padre para un enfoque especulativo es inigualable: lo que se pone de moda sube más allá de que tenga valor intrínseco o no ¡¡. No obstante, ya cuando defini el objeto de este blog (ver «acerca de») determiné que era un blog enfocado al inversor más tradicional y no para traders y aunque a veces me cueste (para mis inversiones me gusta mucho más el enfoque trading que el inversor) el inversor precisa invertir en empresas con fundamentos sólidos en las que además el técnico de alguna señal de entrada. En el caso de Arcelor y salvo una recesión mundial severa por fundamentales, pinta bien, es una empresa lider no ya a nivel local sino mundial y cumple una de mis premisas básicas: está barata. Corro un bajo «riesgo precio». Si hay tiempo por delante va a ser una buena compra. No tengo ni idea que valdrá en un mes pero para mi es una buena empresa para tener en cartera y ver como evoluciona a lo largo del 2012 y sobre todo del 2013 con las previsiones de beneficios que tiene. No obstante y tal como expliqué el el primer post del blog intento mezclar la visión inversora con la especulativa, con el trading, y como trader si pierde los 11 me salgo y desde luego lo he puesto en mi recomendación: a la velocidad de Jordi Alba. Un abrazo. Angel.