Esperaba más de tí Mariano

Llevamos dos semanas viviendo historia. Y no me refiero a la “Triple Corona”, que también. Me refiero al rescate de España.

Lo positivo: que por fin, con tres años de retraso hemos empezado a tomar decisiones de calado.

Lo negativo: que siendo reformas importantes el ajuste lo paga –como siempre- el sector privado.

No es de recibo que los 61.000 millones de euros de ajustes provengan en 34.000 millones de incremento en la recaudación de impuestos (IRPF, Iva, Sociedades) y que 27.000 sean por disminución del gasto.

Esos 34.000 millones adicionales que se van a llevar de nuestros impuestos salen de la economía, salen de la creación de riqueza, salen de la creación de puestos de trabajo ¿Nuestro gobierno no lo ve?

Lo malo de hacerme estas preguntas es que también conozco la respuesta: “pues claro que lo ven” si tienen economistas de primera como no lo van a ver. Estamos en lo de siempre, en el verdadero cáncer de España, estamos en La Casta (ya le pongo mayúsculas porque se ha transformado en un ente aterrador).

¿Y qué quiere la casta? A la casta le gustaría dar una mano de barniz al establishment, y que los paganos de siempre sigamos manteniendo la fiesta y aquí paz y después gloria.

Oye Mariano, que yo no pido que le quiten una paga extra a los funcionarios de carrera, lo que pido es que despidan de una vez a los miles de cargos de confianza, personal interino y personal laboral que hay en todas las administraciones de España, así como el cierre o la privatización de buena parte (no todas) de las empresa públicas dependientes de CCAA y Ayuntamientos.  El planteamiento es muy fácil:

Opción A: Tener funcionarios de carrera (con oposición aprobada) en la medida adecuada (por ejemplo en justicia hacen falta más),  muy productivos y bien pagados

Opción B (la tuya): Tener funcionarios de carrera mal pagados y fastidiados (con lo cual su predisposición al buen servicio será la que cada uno considere) + miles de cargos de confianza (la gente del partido tiene que cobrar de algún sitio hombre…)+ miles de personal interino y laboral (el que valga que pase, previa oposición, a funcionario de carrera)

Y ya para acabar decirle al amigo Mariano que la situación de descontrol es desastrosa ¿qué ha ganado con la amnistía fiscal? Nada, de momento lo que hace el dinero español, el oficial, es seguir saliendo a países más solventes y de dinero opaco na de na. ¿Qué mensaje da a la sociedad? Muy malo, horroso: “usted que es un español honrado que paga todo le subo Sociedades como empresario, le subo IRPF como persona física y le subo el IVA como consumidor, pero si usted es un defraudador fiscal que no ha cumplido sus obligaciones con España y sus conciudadanos entonces pagando un 10% le arreglamos la cosa”.

Joer Mariano, moralmente el mensaje es devastador, peor no se podía hacer y además; es que no te ha servido para nada más que para desprestigiarte, porque tampoco está entrando un puñetero duro. ¡Por Dios!, que malos sois, solo os falta fichar a ZP y a la Pajín para superaros (para ser justos saco de estos calificativos a Juan Ignacio Wert, a De Guindos y a Jose Manuel Soria. Bien por ellos)

Resumen semanal:

Nuestro Ibex un 1.10% abajo cayendo con fuerza el sector bancario (Bankia -23%, Popular -5%, Sabadell -2.8%, BBVA, Santander y Bankinter también en números rojos). Italia y Grecia también cayeron pero el resto de parqués estuvieron en números negros destacando el omnipresente DAX alemán con un 2.3% arriba.

Estados Unidos todos los índices en rojo y en Latinoamérica hubo de todo, pero destaca la fuerte caída de un mercado emergente tan potente como el brasileño (el Bovespa cayó un 4%). Asia muy negativa con el HSCEI con un -4.6% , Corea con caídas superiores al 3% y China con caídas cercanas al 2%

Atención a los emergentes. Algo se está cociendo. Brasil ha recortado los tipos de interés por octava vez consecutiva, China ha mostrado las tasas de crecimiento más bajas en los últimos tres años y Corea del Sur también ha recortado tipos por primera vez desde 2009.

El petróleo cayendo a lo bruto, casi un 5% el Brent y más de un 12% el West Texas, el euro/dólar manteniendo el tipo para la que está cayendo (-0.44%) y el oro ligeramente en positivo (+0.8%)

¿cae USA, cae Asia, caen emergentes, cae el petróleo? –> ¿Recesión global a la vista? Qui lo sa.

No crean que me olvido de mi tesis de los 6.700 del Ibex. El soporte sigue vivo ya que un cierre de 6664 puntos no es consistente ni en tamaño ni en tiempo transcurrido. Si cambia rectificaré (si algo tenemos los especuladores es falta de ego, todo lo contrario de los gestores de fondos que son del sostenella y no enmendalla) pero un nivel tan fuerte se tiene que romper a base de bien para considerarlo muerto. Y hoy no lo está. Buena semana.

PD: La semana próxima ultimo blog previo vacaciones. Hay que reactivar el consumo en España y como buen español yo estoy dispuesto al sacrificio 🙂 mientras pueda permitírmelo que al ritmo que va el país no se por cuánto tiempo más será.

Anuncio publicitario