Vuelve el oro? / Is the Gold coming back?

En atención a los cada vez más lectores del mundo anglosajón, esta semana el blog es bilingüe. Está en español y algo más reducido también en inglés.

Banderas inglesa y americana

In attention to the English readers this week the post is bilingual, both in Spanish and English. First of all I apologize for my Spanglish 

española

¿Vuelve el Oro?

Soy de los que piensan que tener una porción de la cartera invertida en oro suele dar buenos resultados.

Es cierto que el oro ha sido el activo de la década y está corrigiendo desde máximos históricos, pero también es cierto que más allá del rally bursátil hay desequilibrios importantes y cuando hay, o puede haber problemas, la solución es el metal precioso: oro (y también la plata aunque tiene más aplicaciones industriales).

Pensemos que a través del oro:

  1. Reducimos el riesgo de nuestra cartera: baja correlación del oro con los mercados de activos financieros tradicionales (acciones y bonos).
  2. Activo anti inflación. Que nadie se engañe. La  política monetaria expansiva americana QE va a traer inflación. Es uno de los pocos principios de la macroeconomía, si un país fabrica dinero fabrica inflación.
  3. Moneda fuerte. En una guerra de divisas donde para ser más competitivos el dólar se pelea con el euro, el yen y el renminbi  para ver quien vale menos, el oro le ayudará a mantener su capacidad adquisitiva.
  4. Riesgo geoestratégico: hay riesgo con Corea del Norte, con Iran y también Israel contra el mundo árabe. Todo implica subidas del petróleo y mucha incertidumbre. Ante la duda oro.

Una buena forma de invertir en oro son las ETF. Podríamos pensar en otros productos (futuros, warrants etc) pero como siempre le digo, si es inversor particular evite el apalancamiento.

Mi recomendación hoy es que si considera invertir en oro, hoy  lo haga a través de compañías mineras. ¿Por qué? Por comparación. El lingote se ha revalorizado más que las compañías mineras y la compra de éstas presenta un bajo nivel de riesgo precio. Los dos ETF cotizan en NYSE Arca por lo que su divisa es el dólar.

GLD: el mayor ETF del mundo con soporte real del lingote físico. Replica el precio del lingote. Capitalización de más de 63 billions

GDX: invierte en compañías mineras. Sus principales posiciones son: Barrick Gold 12.6%, Goldcorp inc 11.43% y Newmont Mining 8.49%

Análisis de los gráficos:

En el gráfico aislado del GDX podemos ver que es una compra de bajo riesgo. Está en precios que no estaba desde mediados de 2009 y en esos mínimos se ha producido un giro con mucho volumen (los gurus del trading Greg Capra y Oliver Velez hablarían de volumen climático, un claro indicador de giro en el mercado). El ratio “riesgo/beneficio” se presenta magnífico con un recorrido máximo de hasta un 44% (soñar es gratis) y un stop loss en 36.55 dólares para los más cortoplacistas (algo por debajo mínimos semana anterior)  y en 35.50 para los que inviertan a más largo plazo (por debajo mínimos punto de giro).

En el gráfico combinado (negro GDX rojo GLD) vemos una fuerte caída de las minas en relación al lingote. El oscilador “Relative Price” (compara la fuerza entre los dos valores) nos muestra un índice de minas muy sobrevendido en relación al lingote.

Resumen: si piensa en oro y a pesar que en general prefiero el lingote, hoy por hoy compra clara de las minas y a través de ETF puede comprar el índice a bajo coste.

Toca celebrar la Semana Santa y no volveré con ustedes hasta la primera semana de abril.

Buena Pascua ¡¡

Banderas inglesa y americana

Is the Gold coming back?

I reckon to invest in gold is almost always a good decision for your portfolio.

Putting a little part of your portfolio in gold offers you:

  1. Risk reduction: gold have a low correlation with traditional assets (equities and bonds).
  2. Anti inflation asset: I don’t know when; but the expansive Fed monetary policy implies inflation (QE programs, and Twist operation). Is one of the few macroeconomic  laws that  works along the history: the more money you make the more inflation you’ll get.
  3. Gold is the strongest currency. In a world where Euro is competing with Dollar to be competitive, and both try to compete against Yen and Renminbi, gold guarantee you a strong wallet in this currency war.
  4. Geostrategic risk: every now and again North Korea, or Iran or the problems between Israel and their neighbors are convulsing our portfolios. Gold allows us to survive in the middle of the geostrategic problems.

For individual investors, ETFs are one of the good vehicles to buy gold.

GLD is the largest physically backed gold ETF in the world, and on the other hand GDX invests in a portfolio of miner companies (Nyse Arca Gold Miners Index) the main positions now are: Barrick Gold with the 12.6%, Goldcorp inc 11.43% and Newmont Mining 8.49%.

My recommendation today is invest through GDX. Why? For comparison. Golden ingot has been revalued more that mining companies. These have a long way  to reach a fair value in relation to the ingot value.

Charts analysis:

In the GDX chart we can see that it is a low risk buy. The price is touching the five years minimums. Moreover the change in the downtrend was with high volume (in terms of day trading gurus Greg Capra and Oliver Velez “climatic volume”). The “risk to reward ratio” is optimum with a long way up to the sky, more than 40% (dreaming is for free) and I will put the stop loss in 36.55 for short term investor and 35.50 for long term investors (the reference are the lower minimuns in the recent week candles)

In the combined chart (black GDX red GLD) we can see miner companies in a strong fall  in relation to the ingot. The “relative price” (compares the force between both stocks) show us the mines oversold (GDX) in relation to the physical gold (GLD)

Summarizing:  In general, from my point of view is better to invest in gold directly (GLD), but nowadays I prefer miner companies (GDX). Low risk and a clear way to get a good performance.

Good Eastern ¡

NOTE: Remember this is not a recommendation. It is only a personal opinion.

(do click to enlarge)

GDX diseñado con www.ProRealtime.com

GDX diseñado con http://www.ProRealtime.com

comparativo GLD 7 GDX diseñado con www.ProRealtime.com

comparativo GLD 7 GDX diseñado con http://www.ProRealtime.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s