Brasil como país me parece un paraíso y sus gentes fantásticas pero de los BRIC (acrónimo que engloba las economías de Brasil, Rusia, India y China) me parece con diferencia el más débil.
Les adjunto un artículo de Forbes donde indican que Brasil es el país menos competitivo de los Bric
Por otro lado el FMI ha recortado la previsión de crecimiento de la economía brasileña
A nivel macro me encuentro un país que crece un 3%, sí, pero que crece con tasas de inflación superiores al 6% y tasas de interés del 8.50%, rico en materias primas pero con graves desequilibrios sociales. Cierto es que tienen por delante un mundial en 2014 y unos juegos olímpicos en 2016 y que el presupuesto es generar un beneficio de 120 billones de dólares (billón usa) contra 33 billones de gasto. Ya sabe mi opinión de las previsiones. Recorte un 40% por el beneficio y aumento un 100% el gasto. Recuerdo una entrevista a Felipe González en la que dijo que Maragall le aseguró que el coste de las olimpiadas de Barcelona iba a ser de unos 30.000 millones de pesetas…y acabó siendo de cerca de 300.000. Ya saben que la mejor ciencia ficción se escribe en el Excel.
A nivel personal piense una cosa ¿cuántos productos Made in Brasil tiene en casa?…
tic-tac-tic-tac…vamos piense….. tic-tac, Neymar y Marcelo no cuentan…tic-tac….
No muchos verdad. Brasil se parece bastante a España. Buenas playas, buena vida, fuertes en alguna industria que requiere mano de obra barata (automoción), buena gastronomía, buenos futbolistas… nos ganan por goleada en recursos naturales y nosotros a ello en ingresos por turismo. Pero sabe en qué nos parecemos como gemelos univitelinos: en la pasión por la inversión inmobiliaria. Y la inversión inmobiliaria ya sabemos lo que tiene. Crea riqueza temporal. Luego se apaga la luz.
Esta semana veremos una estrategia de especulación que es vender la bolsa de Brasil. Atención ES UNA ESTRATEGIA SOLO APTA PARA INVERSORES EXPERIMENTADOS conocedores de la operativa en corto (ganar cuando un activo baja) y que operen con un broker donde puedan programar órdenes stop sin tener que estar pendientes de la cotización.
Vamos a ver primero la evolución (en euros) de la bolsa brasileña a través de un ETF que replica el Bovespa (índice brasileño). Puede amplicar clikando sobre el gráfico.
La dirección del mercado la tenemos clara. Bajista. Si el ruido lo confunde céntrese en la pendiente de la media móvil de 30 semanas. Bajista. Mire los picos del oscilador (estocástico). Bajista. No sabemos si el mercado se dará la vuelta, pero hoy es bajista sin discusión.

ETF Brazil diseñado con http://www.ProRealtime. com
Para ganar pasta en un mercado bajista la opción es abrir cortos «sell short» y la forma fácil es, entre otros, a través de un ETF. Este es un ETF apalancado OJO con el término apalancado. El Proshares Ultrashort MSCI Brazil multiplica por dos el índice que replica en variación diaria. Para periodos más largos de un dia el resultado puede diferir bastante de lo que haga el índice. Para que entre en materia de lo que significa apalancado en mayo-2013 ha dado un 16% y en septiembre -2011 dio un 54%. Que bien. Pero en Octubre-2011 dio unas pérdidas del 34%. Apalancado es velocidad.
Se puede abrir posición tal cual o esperar un pull-back sobre la media de 200 sesiones (esperar una vuelta del valor a la media buscando el rebote). En cualquier caso es preceptivo poner un stop-loss al nivel de la media movil (67 usd) y para los más amarrateguis un stop más ajustado en los 70 usd (linea violeta). Las lineas verdes discontinuas son los objetivos de beneficio. Si llega a los 90 usd bingo.

ETF Ultra Short Brasil diseñado con http://www.ProRealtime.com
Recuerde, siempre que especule tiene que tener un plan previo de especulación con un precio de salida tanto en caso de pérdidas como de benefícios y, al menos, en el caso de pérdidas con la orden previamente programada en su broker.
Obrigado ¡