Fondos para 2013: Mou vs Pep mayo 2013

A pesar de las incertidumbres y de algunos sustos recientes (Japón, Turquía, corrección IBEX) nuestras carteras aguantan. Sin muchos alardes pero van tirando de forma razonable. Mou lleva un 2.31% (objetivo 4.5%) y el Pep un 7% siendo su objetivo el 10%

La cartera Mou está en manos de gestores. Me refiero a que he buscado fondos de autor con amplia discrecionalidad en sus decisiones. Más del 80% de la cartera está invertida en fondos mixtos flexibles con Carmignac liderando y con la nueva competencia de Nordea. Mantenemos la apuesta por Firmino Morgado (Fidelity Iberia) que es un gestor bueno y España puede darse la vuelta ¿puede?. Esperemos que si.

En el caso del Pep gran acierto con Merryl -bolsa americana de empresas susceptibles de ser adquiridas- y el resto ni fu ni fa. Pictet Emerging haciendo muy mal papel -suerte de la diversificación- por lo que lo traspasamos a Merryl para dar más potencia al motor de la cartera y a la vez reduciremos la cartera a cuatro fondos (ya sabe que odio las carteras ultradiversificadas con multitud de fondos que te impiden saber donde estás).

El alma de especulador me pide hacer más ajustes, pero por otro lado la obligación como gestor de inversiones me pide calma. Les confieso que el Pep ha estado a punto de sacarse España y Europa (Fidelity y MFS) y meterse en metales preciosos para jugar a la contra y buscar el rebote (es el activo que más cae en el año) y también ha pensado en los mercados frontera (fondos que replican el índice de una lista de países con posibilidades desarrollo). Sacar un defensa y meter un delantero, pero todavía hay tiempo para alcanzar el objetivo y llevando un 7% positivo en mayo toca contemporizar, de momento seguimos con el ticki- tacka.

30/05/2013
CARTERA MOU VL nº part total
Carmignac Patrimoine E 143,68 46,26 6646,64
Nordea Stable Return Fund BP Eur 13,77 143,72 1979,02
Fidelity Funds -Iberia Fund A- Eur 11,32 141,777 1604,92
Cartera 10230,58
Rentab 2,31%
CARTERA PEP
Merril Lynch IS York Event Driven Ucits C 118,57 13,45 1594,77
Pictet Emerging Local Currency Debt 148,39 3,28 486,72
Fidelity Funds -Iberia Fund A- Eur 11,32 330,81 3744,77
MFS Meridian Funds European Value Fund A1 26,02 85,65 2228,61
Carmignac Investissement A Eur 937,01 2,83 2651,74
Cartera 10706,61
Rentab 7,07%

PD: Este jueves participo en una mesa redonda sobre finanzas en Bolsalia (Madrid). Stand de EFPA España a las 16.30. Están invitados. 

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Fondos para 2013: Mou vs Pep mayo 2013

    • Hola Emilio, pues sí. Ante la duda liquidez pero no dejes que los titulares de prensa -de uno u otro signo- te tumben. Céntrate en los gráficos y menos en los titulares y si tienes claro que la cosa se cae prepárate para abrir cortos que tambien forma parte del juego. Saludos. Angel.

  1. Ángel, buenas tardes. Me gustaría conocer tu opinión sobre las obligaciones de Audasa que salen en breve. Crees que merecen la pena?

    Muchas gracias!!!

    Jorge

    • Pues mira Jorge, hasta hace muy poco las recomendaba vivamente a los inversores con perfil para tener un activo 10 años en cartera y que buscan alta rentabilidad financiero fiscal. No obstante y desde que se ha publicado que tiene que reestructurar su deuda ya no las puedo recomendar, no porque piense que la refinanciación saldrá mal, sino porque me introduce un elemento muy negativo (no puede atender el calendario de pagos establecido) ante una inversión a largo plazo (10 años). Me introduce mucha incertidumbre y así no estaria tranquilo. Con esta información me costaria mucho comprar Audasas hoy. Te adjunto párrafo publicado en Bolsamania » La compañía, que celebra junta de accionistas el próximo 26 de junio, ha cumplido hasta ahora todos sus hitos financieros. Pero este año, la reestructuración de su deuda, que asciende a 2.883 millones de euros, se produce en un contexto complicado. Además, el vencimiento de deudas a corto por valor de 1.200 millones de euros la ha llevado a acumular un fondo de maniobra negativo de 1.347 millones del que no es ajeno KPMG, auditor de la firma, informa Expansión.»
      Saludos. Angel.

  2. Hola Angel. He leido tu libro y me ha encantado, sin duda debería ser el primer libro a leer por todo aquel que quiera invertir. Ya se que suena a propaganda pero es lo que pienso. Gracias

  3. Hola Ángel, a la vista de los talegazos de los últimos días del Carmignac Patrimoine ¿considerarías su situación actual una buena oportunidad para entrar?. Gracias por anticipado por la respuesta. Un saludo, Kiko.

    • Hola Kiko. Mi respuesta, más intuitiva que racional es que no. Si no estás no entres ahora. Me explico: mi enfoque con esta tipología de fondos de autor es para que gestionen «mi cartera». El Patrimoine como sus similares -mixtos defensivos y mixtos flexibles- son una cartera por si mismos y el gestor tiene amplia discrecionalidad para operar, no desarrolla una estrategia direccional que es en las que se puede aplicar tu pensamiento: «como el fondo X de bolsa americana ha caido fuerte es buena oportunidad» podrá serlo o no pero siempre sabes lo que hace el fondo X. Con Patrimoine no, tiene unos límites pero su valor añadido es la discrecionalidad del gestor por lo que no se si puedo aprovechar movimientos de mercado. Desde luego este año Messieur Edouard no está en su mejor momento y de seguir así lo sacaremos de Mou. Abrazo. Angel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s