¿Están locos estos romanos? Grecia vuelve a emitir deuda

La realidad supera a la ficción. Empiezo por Doña Esperanza. Gran política en su tiempo a la que algún buen amigo le debiera haber recomendado aquello de que una retirada a tiempo es una victoria. Sigo con el director de energía de la Junta que tiene, según explican en ABC, un chalé ilegal y tomas de agua y luz ilegales. Les adjunto el link no vayan a pensar que me haya excedido con el rioja en la comida de hoy.

http://sevilla.abc.es/andalucia/20140318/sevi-director-energia-pirata-201403172133.html

Y Grecia emite deuda.

atenas

Curioso. Expansión del día 1 de Abril:
El Eurogrupo aprueba un nuevo tramo de 8.300 millones de euros del rescate de Grecia 

Expansión de hoy , tres días más tarde, “Hasta Grecia emite” y nos explican que Grecia ya ha iniciado los trámites para lanzar una emisión sindicada  por 2.000 millones en bonos a cinco años. La emisión la colocarán Deutsche, Goldman, JP y Bank Of América.

De verdad que no sé que suena más a cachondeo, si lo de Doña Esperanza, lo del político espabilaó o que un país, quebrado que hace solo dos años reestructuró deuda por 130.000 millones de euros vuelva al mercado (y tengan la seguridad que colocará la deuda sin problemas).

No piensen no que nosotros nos escapamos. Ejercicio de altas finanzas sin ninguna ecuación:

Tipo a 10 años en Reino Unido 2.69% Rating AAA

Tipo a 10 años en Estados Unidos 2.73% Rating AA+ (un nivel por debajo UK)

Tipo a 10 años en España 3.15% Rating BBB- (9 niveles por debajo UK)

Prima de riesgo de España respecto UK: 47 puntos básicos (0.47%)

Prima de riesgo de España respecto de USA: 42 puntos básicos (0.42%)

Obviemos el ajuste por paridad divisas ¿esto es normal? ¿España está para emitir el 10 años con 42 puntos de prima respecto de Estados Unidos?

No me hacen falta muchos números. La respuesta en un gran NO. Esto NO es normal.

Que corta es la memoria y que pronto nos olvidamos de valorar el riesgo. Algunos mercados bursátiles ya empiezan a estar para abrir cortos y en cuanto a la renta fija, me creo los precios porque los veo, pero cuando me ofrecen bonos de emisores portugueses que hace cuatro días apenas cotizaban al 90% de su precio de emisión y que hoy están al 112% pienso que estamos como los romanos de Asterix y Obelix ¿están locos estos romanos?.

Y usted se preguntará ¿A quién demonios se le ocurrirá comprar este tipo de activos?

Si aún se hace este tipo de preguntas mejor que no profundice en exceso en las carteras de los fondos y planes de pensiones de los bancos aseguradores…. le puede pasar como cuando se enteró de lo de los Reyes Magos … y a lo mejor hasta una parte de esa deuda acaba en su propia cartera.

Dicho lo anterior cambio de tercio. Solo para valientes. Para los que piensen que mientras suene la música hay que seguir bailando les recordaré el primer post que publiqué en enero de este año “Me gustan los PIIGS” donde recomendaba a las gestoras de fondos que lanzasen un fondo de estos países y menos productos complejos: pues lo han hecho. Generali ha lanzó un fondo el pasado febrero, el GIS European Recovery Fund, que invierte en acciones de empresas de Portugal, Italia, España y Grecia… o pensamos parecido o leyeron el blog :). OJO no me pronuncio respecto a este fondo, todavia no tiene recorrido, ni se exactamente lo que hace; simplemente lo cito como vehiculo de inversión para buscar exposición directa a los  PIGS (en el post les recomendaba algunos ETFs interesantes)

El momento actual es buenísimo para los traders que sepan operar en aceleración de tendencia, pero para usted querido lector: tenga cuidado y vigile donde invierte su dinero. El riesgo está ahí.

Buena semana ¡¡

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s