Esta semana post cortito y conciso pero espero que útil.
Nuestro querido IBEX es para muchísimos inversores su universo de inversión y para algunos gestores un índice adelantado de las bolsas europeas. Me gustaria llamar su atención sobre el momento peludo en que se encuentra el índice y simplemente vamos a reflexionar sobre algunos aspectos básicos en el análisis técnico como son las tendencias, las divergencias y el mucho menos tratado como es la volatilidad.
Gráfico del Ibex en visión semanal con medias 13-30 y el oscilador básico de momento.
Tendencia: Alcista- Lateral. Precisaria un cierre del orden de los 10.700 para seguir manteniendo tendencia alcista clara con lo que consolidaria una estructura de máximos alcistas. No ha llegado a ese nivel pero tampoco ha roto por debajo. Desde marzo está en un claro rango alcista-lateral. Alcista porque la estructura de medias soporta muy bien la curva de precios pero hoy por hoy no está dando señales claras de que vaya a seguir subiendo.
Divergencia: la divergencia se produce porque aunque el precio siga subiendo, ha subido perdiendo aceleración. El movimiento está perdiendo fuerza. No he incluido el volumen para no atiborrar el gráfico pero en volumen tambien hay divergencia.
Hasta aquí nada novedoso. Un indice en un movimiento alcista-lateral que no sabemos como evolucionará. Pero mire con atención el gráfico que viene a continuación.
Es el ancho de banda de Bollinger. Nos dá la volatilidad del índice (tambien en marco temporal semanal). Recordarles que en la volatilidad no hay que dibujar lineas de tendencia ni soportes ni resistencias (aunque lo vean por ahí). La volatilidad es una medida estadistica que lo que hace es expandirse y contraerse. Lo unico que sabemos es que a periodos de alta volatilidad le sucederan peridos de baja volatilidad y viceversa y, muy importante, que los grandes movimientos del mercado suelen llevar aparejados periodos de alta volatilidad (cuando las Bandas de Bollinger se vuelven muy anchas).
Vemos que ni en en lo que llevamos de año (ya casi medio año como sabe), ni en todo 2013, ni en todo 2012 tuvimos una volatilidad tan baja como en este momento. Insisto: no asegura nada (ya sabe que lo único seguro en esta vida es la muerte y los impuestos) pero las probabilidades apuntan a que puede venir un periodo de alta volatilidad, un movimiento fuerte. Tampoco sabemos en que dirección, la volatilidad se expande independientemente que el precio suba o baje.
Recomendación: vigile sus estrategias, los periodos laterales son mortales para el inversor (solo sacan provecho los daytraders) y esté atento a los vaivenes de la volatilidad. Si el IBEX rompe por arriba con expansión de volatilidad entorno claro de compra… pero si hace lo contrario salga pitando (o abra cortos), la volatilidad, como el algodón, no engaña.
Buena semana ¡¡