El best seller de los fondos: M&G Optimal Income

El fondo internacional con mayor patrimonio en España es el M&G Optimal Income de Richard Woolnough (que difícil de pronunciar esos “ough”). Su patrimonio en España supera los 4.400 millones de euros (fuente Funds People noviembre 2014).  Le saca muchísima diferencia al segundo fondo internacional que es el BGF Euro Short Term Duration Bond que está rozando los 2.000 millones.

M&G Investments

Hay varias posibilidades de por qué es el fondo internacional de mayor patrimonio en España:

  1. por el buen hacer de Richard y su equipo
  2. por el conocido efecto rebaño de los asesores financiero (donde va Vicente va la gente y si la cosa va mal no quedo como un bobo)
  3. o por el buen marketing de M&G

Como veremos a continuación, yo diría que al 85% por lo primero. Lo hacen muy bien.

El marketing de M&G… no lo puedo valorar, aunque no hay mejor márketing que una buena performance (rentabilidad, es que hoy estoy en modo private banker y tengo que soltar algún palabro).

Y lo del efecto rebaño sin duda. Los selectores de fondos de los bancos se van mirando por el rabillo del ojo y lo que hacen unos lo hacen otros. Luego lo ponen en la short list (lista reducida de fondos recomendados) para que se la aprendan sus banqueros privados (créanme que alguno no tiene ni idea de las tripas del fondo, recomienda la lista que les dan  estilo papagayo y fuera). Y si la cosa acaba saliendo mal ya sabe: mal de muchos….

La serie que vamos a ver es la A-H en euros. Es un fondo calificado como mixto defensivo global y si es seguidor del blog sabrá que los mixtos son los fondos que más me gustan  para los inversores de a pie (ver el post “el jab de las finanzas”).

 Que destacaría de este fondo:

  • Es muy defensivo. Aunque por estatutos tenga que tener un minimo del 50% en renta fija, prácticamente toda la cartera es renta fija. Y gana pelas.
  • Es bueno de forma consistente: la rentabilidad anualizada de los últimos cinco años es del 8.19% y de los últimos tres del 8.63%
  • Gestionan de verdad, no es un buy & hold (comprar y mantener) tan habitual por nuestros lares, utiliza estrategias long/short (posiciones largas direccionales y venta en descubierto) y hoy en dia tiene muy poca exposición a la renta variable.
  • Rentabilidad/Riesgo excelente: el promedio últimos tres años es del 4.51% desviacion estándar vs 8.08% rentabilidad (media aritmética eso si, no geométrica que es la buena).
  • Comisión razonable (por el larguero pero razonable) para una gestión de este nivel: gastos corrientes 1.44%

 Siendo bueno algunos aspectos que merecen su control (en caso que esté invertido):

  • La cartera de renta fija cierto es que presenta baja sensibilidad a los tipos pero tambien es de media-baja calidad crediticia. Gana dinero -además de la buena gestión que ha demostrado a lo largo del tiempo-  porque compra bonos que por rating y vencimiento tienen que pagar cupón
  • La rentabilidad de los últimos doce meses ha caído a la mitad de la rentabilidad de los últimos tres años anualizadas: un 4.49% contra un 8.63%. El 4.49% sigue siendo muy buena…pero es la mitad y quizá es un aviso que cada vez les cuesta más exprimir la maquina.
  • En los últimos meses se está desviando –para mal- de su referencia (benchmark): en el año está un -6.43% por debajo del benchmark e incluso lo está haciendo peor que su categoría, un 0.55% . Mala señal. What’s going on with the return Richard?

 El comportamiento del fondo ha sido excelente aunque lleva unos meses flojeras y convendría ver que hace Mr. Woolonough para salir del bache.

A priori no parece excesivamente preocupante y diría que va a seguir siendo un fondo estrella para el inversor conservador : con tipos del bono a cinco años a poco más del 1% y el diez años ligerísimamente por encima del 2.00%  poca competencia van a tener los mixtos bien gestionados. Y esté lo está.

Buena inversión¡¡

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El best seller de los fondos: M&G Optimal Income

  1. Es y efectivamente, ha sido, un muy bien fondo, lo de b>»flojeras» es bastante normal sobre todo por la avalancha de bonos que inundaron el mercado hace escasas pocas semanas.
    No obstante, cuidadín con este fondo y todos los que van muy cargados en RF: un ligero repunte de los tipos de interés y empezarán a perder aceite y dar rentabilidades negativas. No es ni será la primera vez.

    Un saludo y te sigo a diario.

    • Gracias por el comentario Emilio. No te digo que no pero ¿de verdad ves subidas de tipos en el horizonte? A mi me dad que, al menos en Europa y en Japón tenemos tipos bajos para años (otra cosa son los USA pero tampoco los veo muy hawkish). Un abrazo. Angel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s