PER, P/E o Price Earning Ratio.
Los que llevamos tiempo en esto de las finanzas siempre habíamos visto la nomenclatura PER, aunque en tiempos más recientes se ha popularizado ponerlo como P/E ratio.
PER= Precio (cotización) por acción / Beneficio por acción.
El PER mide cuantas veces pagamos beneficios y es un indicador utilísimo y muy utilizado en el mundo bursátil.
Si Ferrovial vale 15 euros y el beneficio por acción es de 1,50 euros su PER es de 10. Estamos pagando 10 veces beneficios (15/1.50)
La magnitud de un PER es relativa y debe compararse con su evolución histórica, con sus pares (compañías similares) y con su PER sectorial.
Pagar un PER excesivamente alto suele acabar en pérdidas aunque compremos una buena empresa. Solo se justifican en empresas de crecimiento con un alto componente en I+D+I (investigación + desarrollo + innovación).