Qué tienen en común Meryl Streep y los hedge funds

Vienen avisados. La semana pasada ya les dije que esta semana tocaba autobombo.

La pregunta del encabezamiento es una de las muchas que se van a encontrar en mi nuevo libro: Invertir tus ahorros y multiplicar tu dinero para DUMMIES que ayer salió a la venta.

A diferencia del anterior “Todo lo que tu banco debería contarte antes de invertir” que fue editado por Gestión 2000, en esta ocasión se ha encuadrado dentro de la colección “para DUMMIES” que probablemente es la colección de mayor relevancia mundial en cuanto a libros de divulgación general  (hay DUMMIES de todo: guitarra, ajedrez, chino….hasta de sexo).

 Para Dummies

¿Qué se van a encontrar?

Si deciden comprarlo –o mejor aún regalárselo alguien a quien le haga más falta que a usted- va a encontrar un libro dividido en seis partes cuyo objetivo es ser una “enciclopedia” de la inversión. Y sobretodo lo que he intentado es que sea divertido (o al menos todo lo divertido que puede ser un libro de finanzas).

La primera parte se llama “Empieza a pensar como un inversor” y para los más novatos es la más importante. Mucho más que los contenidos más técnicos.

La segunda parte es “La carta por favor, clases de activos”. Aquí explico todo lo necesario para moverse en la bolsa, en la renta fija y en las inversiones alternativas. Y doy un sistema objetivo para comprar acciones con mucho peso de los datos y poco del creismo (“yo creía…”).

La tercera parte se titula “Qué envoltorio te gusta más: productos financieros”. Explicados muy en profundidad (la verdad es que el libro profundiza mucho más de lo que un “Dummy” requiere) qué son y cómo funcionan los fondos de inversión, los planes de pensiones y los futuros financieros  y algo más por encima seguros, opciones y nuevas tendencias. Te estarás preguntando ¿qué es eso de nuevas tendencias? Pues ni más ni menos que banca ética, crowdfunding y bitcoin. El mundo cambia y las finanzas con él.

Los que seguís el blog os estaréis preguntando que por dónde aparecen los ETFs si son uno de mis vehículos de inversión favoritos. Aparecen y aparecen tanto que están aparte. El bloque cuarto se llama “Si no sabes que comprar…¡compra el índice!” que de hecho es el título de un post de este blog y en esta parte se tratan muy a fondo los mercados emergentes, cómo funcionan los índices y si: los ETF en todo su esplendor.

En la quinta parte se dan las bases para construir una cartera y he incluido un capítulo especial: aprender a invertir como Warren Buffet (si lo consigues acuérdate del que te enseñó…:)) y para que veas ejemplos reales de gestión de carteras verás que plan de inversión he diseñado para la familia Perez-Martinez con una edad e hijos mayores y que otro plan para Teresa y Manuel que son dos abogados que se ganan muy bien la vida pero no ahorraban demasiado…hasta que les he puesto deberes.

Y para finalizar, la sexta parte son los decálogos que son una tradición de la colección “para DUMMIES” y muy apreciados por los lectores dada su simplicidad pero a la vez la gran cantidad de información que transmiten.

Además como es un libro de una colección que exige un tono desenfadado hay continuas referencias y ejemplos con el mundo del futbol y por ejemplo para explicar el valor del dinero en el tiempo utilizo un juego:¿Cúal ha sido el fichaje más caro de la historia del futbol?, con Zizou, CR y Dios… perdón Diego quería decir peleando por el podio). Y te voy a contar un secreto: he creado un nuevo índice para invertir en emergentes, el DUMMIES Emerging Index.

El libro está en Amazon, Casa del Libro, Fnac etc etc y seriamente te digo que si a ti no te hace falta regálaselo a alguien: los objetos envejecen pero la cultura es eternamente joven.

Y las finanzas son cultura.

Gracias por vuestra atención y vuestro interés. Os dejo el link de la editorial:

http://www.planetadelibros.com/invertir-tus-ahorros-y-multiplicar-tu-dinero-para-dummies-libro-188989.html

La semana que viene vuelvo en serio (aunque alguna pinceladita de publirreportaje caerá seguro).

Anuncio publicitario

«Para Todos» entrevista en la 2 sobre Todo lo que tu banco deberia contarte antes de invertir

Todo lo que tu banco deberia contarte antes de invertir

Bueno el libro de esta semana tiene truco. Lo he escrito yo. Es mi primer libro y he tenido la suerte de que un lider como Planeta haya decidido publicarlo.

Es un libro dirigido al inversor particular, a todos los que tienen productos de ahorro y alguna inquietud sobre su situación financiera futura. El enfoque del libro es global: no es un libro de bolsa, aunque enseña a invertir en bolsa. No es un libro con trucos para superar la crisis ni cosas por el estilo, aunque hay apartados que nos harán reflexionar de que usos damos a nuestro dinero y como planificamos nuestra jubilación. No es un libro de productos financieros aunque se analizan todos los productos financieros que un particular precisa: producto bancario, fondos de inversión, acciones, planes de pensiones, y algunos más novedosos y sofisticados como los ETF y los productos derivados. Todo ello sin olvidarnos de la fiscalidad y lo que es más importante: NO es un libro de teoria (que tiene toda y más) es un libro de práctica y de opinión. He intentado dar los mejores consejos y pautas de inversión adquiridos tras 25 años de práctica profesional. Este último aspecto es muy evidente en los consejos que doy sobre como tratar con tu banco y como escoger a tu asesor financiero.

Sale a la venta el próximo martes 18 de septiembre y se podrá adquirir en las principales librerias de España y tambien online (para los lectores latinoamericanos del Blog que cada dia sois más se puede adquirir por Amazon sin ir más lejos).

Por supuesto estoy abierto a críticas (y tambien a algún elogio, caray) y a todos los que lo compreís espero: primero que os sea útil y os permita alcanzar vuestros objetivos financieros (anticipo que para hacerle sombre a Slim o Gates no os va a valer) y segundo; que dentro de lo posible os divirtaís. He intentado explicar cosas muy serias y juiciosas de forma amena.

Decir que el libro se divide en cuatro partes de tres capítulos cada una en la siguiente forma:

Decir que el libro se divide en cuatro partes de tres capítulos cada una de la siguiente forma:

Parte 1: Por dónde empezar: herramientas clave del inversor particular

Define tus objetivos de inversión

La caja de herramientas

Economía para inversores

Parte2: Construye tu cartera

El universo de inversión: clases de activos y asset allocation

Cómo invertir: productos financieros

Invertir con estilo: estilos de inversión

Parte 3: Gestiona tu propia cartera

Horizonte temporal y gestión del riesgo

Selección de fondos: indicadores de rentabilidad ajustada al riesgo

Estrategias prácticas de inversión

Parte 4: Cerrar el círculo

Planificación fiscal para el inversor particular

¿Necesitas un asesor financiero?

Recursos e información para el inversor particular

Glosario básico

Decálogo de los errores más comunes de los inversores españoles

Empieza el libro con una cita de Gandhi «Debemos convertirnos en el cambio que buscamos en el mundo». Con una mayor cultura financiera por parte de las familias, se hubiese evitado buena parte de la crisis que estamos viviendo en Europa. Seamos pues factor de cambio. Impliquémonos y dentro de nuestras posibilidades luchemos por mejorar el mundo. Muchisimas Gracias por vuestro interés  y os agradeceré la máxima difusión.

TODO LO QUE TU BANCO DEBERIA CONTARTE ANTES DE INVERTIR

Aprende a invertir como un profesional

Gestión 2000. Primera edición septiembre de 2012