“Si quieres un amigo cómprate un perro” Wall Street

¿Recuerda a Gordon Gekko cuando le decía a Buddy Fox esto? Hoy me he acordado de esta aseveración leyendo un artículo sobre asesores financieros (colectivo del que formo parte).

¿Es la inversión un arte o una ciencia?  Cuando estás estudiando y te han metido fórmulas y teorías por las orejas ves la inversión como algo muy científico. Markowitz, CAPM, WACC, Gordon-Saphiro etc etc, y te haces ilusiones de que todo eso es aplicable en la práctica y que vas a hacer ricos a tus clientes y aun mejor: tú te vas a hacer rico.  Bollocks. En la vida real todo esto sirve para poco, para hacer power points e impresionar a incautos, poco más.

En la gestión de inversiones no hay nada que sustituya a la experiencia – a partir de unos conocimientos adecuados claro está- y lo segundo es que para ser un gran inversor hace falta olfato (otros lo llaman suerte) y sobre todo la actitud mental correcta (algún día hablaremos de ello que es mucho más importante que saber mucha teoría).

Volviendo al olfato quiero compartir con ustedes un artículo que se ha publicado hoy en Invertia donde varios expertos hacen su recomendación sobre dónde invertir hoy. Vamos a verlo.

Un inmobiliario recomendaba….pues que va a  recomendar hombre: inmuebles. Oficinas en Madrid o en Barcelona y si no se tiene la pasta suficiente residencial en las mismas ciudades añadiendo San Sebastián.

Dos expertos coinciden en posiciones defensivas e invertir en oro y plata. Me ha sorprendido el moje de otro que indica directamente bonos de Australia (usted se imagina ir a su banco y que le saquen un bono de Australia, difícil). Otro gestor recomienda el sector lujo y se moja con acciones de LVMH, otro recomienda bancos grandes y se centra en Santander, BBVA y BNP. Hay más, nos encontramos invertir en una réplica del IBEX. No podía faltar el dólar y nos recomiendan que abramos largos de dólar frente a casi todo (euro, suizo, australiano y corona sueca). Otra casa centra su recomendación en Arcelor Mittal, un director de una casa de fondos recomienda….pero que va a recomendar hombre, uno de sus fondos y para acabar dos tipos listos (y lo digo sin segundas) otro director de una casa  de fondos que da una recomendación estilo marianil, o sea, nada (“compañías multinacionales saneadas que …) y el último es un clásico entre los clásicos del panorama español y como decía al principio, no hay nada que sustituya a la experiencia y ante la pregunta de dónde invertir responde “prudencia y no dejarse llevar por el efecto liquidez que motiva a los índices”. Les dejo el enlace.

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2842111&strGoo=inversion-favorita-expertos-ganar&

No hago broma con los que se mojan porque si sigue este blog ya sabe que pertenezco a esa categoría. Y cuando te mojas te equivocas y algunas veces hasta provocas la hilaridad del público. Sin ir más lejos mi última idea de inversión es inmobiliario a través de instrumentos financieros. No llega a la genialidad de los bonos australianos pero no le va a la zaga. Por partes; me llama la atención el comportamiento del oro y la plata. Están cayendo a lo bruto en un contexto que antes o después generará inflación (si lo sé, recomendé minas, pero cierto es que las recomendé con un stop ajustadito que saltó hace semanas). Empiezo a desvariar y a pensar en conspiraciones de las manos fuertes que quieren que los metales preciosos caigan para poder comprarlos ellos a buen precio para cubrirse de la inflación cuando llegue, que llegará y nos hará pupa de la buena. Otra recomendación que me llama la atención y con la que coincido plenamente es con Arcelor. Y lo digo un día en el que ha caído más de un 3%. Puede ser que esté como una cabra o puede ser que vea a la compañía siderúrgica más importante del mundo en mínimos históricos. ¿Qué haría Warren Buffet? No tengo ni idea de cuándo girará el valor, pero tengo la convicción que comprar Arcelor a estos precios (mejor incluso por debajo, está en caída libre) es, a largo, o quizás muy largo, una gran inversión. Al tiempo.

Destacar al maestro del final. Muchos inversores no reparan en que las buenas rentabilidades de los últimos meses en renta variable y sobre todo renta fija (OJO con la renta fija) se deben a la gran liquidez que hay en el mercado. ¿Hay algún motivo de mejora económica real para que los bonos periféricos hayan dado rentabilidades de infarto? Yo creo que no, es puro movimiento financiero. Apoyo político alargando los ajustes en el tiempo y maquinita de dinero a raudales. El último el BoJ (Bank of Japan) que va a emitir dinero por hasta un 28% de su PIB. Sin decirlo, el último “sabio” nos está diciendo que cuidaó, que algún día si la máquina de dinero no funciona nos daremos cuenta que los problemas de sobreendeudamiento no están solucionados, que la inflación ha vuelto y que si a los emergentes les da por ralentizar su crecimiento nos vamos de cabeza a nuevo paradigma.

Bolsas y Mercados

La semana pasada buena. Todo verde. España subiendo un 3%, el Eurostoxx casi un 2%, Italia un 3.50%, S&P 500 y Dow buscando un 2% y Portugal un 5% y Grecia un 12.6%. Suerte que Chipre no cotiza sino hubiese subido un 25%. Me remito al párrafo anterior: ¿es la economía griega casi un 13% mejor en una semana? Es evidente que no, puro movimiento financiero. Por supuesto aprovechable y si su enfoque es especulativo (operativa a corto) con múltiples oportunidades pero si es inversor a largo ojo con los cantos de sirena. El juego no se ha acabado. A eso sumar una inflación alta en España (repunte IPC 0.4% con tasa internanual del 2.4%), el peor Índice de Michigan (confianza) en nueve meses en Estados Unidos y un PIB chino flojeras. Para esta semana poca cosa salvo ZEW alemán mañana martes (sentimiento económico) y producción industrial americana el miércoles. Por lo demás tenemos frentes abiertos con  la Troika en Lisboa y el gobierno italiano pendiente de constituir, así que prudencia y seguimiento continuo de sus inversiones.

Buena semana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s