“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos por todas partes, llegar a conclusiones erróneas sobre ellos y aplicar soluciones que no funcionan para tratar de arreglarlo” Groucho Marx
La realidad es tan compleja y tiene tantas y tantas variables que es impredecible. Y si no, que se lo digan a Pablito que iba tendiendo la mano a todo el mundo y al final ha acabado pidiendo la hora. Otro ejemplo de la imprevisibilidad de la realidad es lo de nuestro Ministro del Interior. Un presidente de Estados Unidos, por algo similar tuvo que dimitir. Aquí, en vez de dimitir gana votos. Extraño país Hispania que dirían los romanos.
Como la realidad es imprevisible, vamos a centrarnos de forma exclusiva en lo que dice el mercado y no en los análisis macro de si “Reino Unido hace A entonces pasará B, pero si hace X entonces pasará Z”. No lo supimos, no lo sabemos y no lo sabremos. Así que dejemos que hable el mercado
Ibex
Por chartismo es bajista desde Abril 2015. Por Weinstein (pendiente media ponderada) es bajista desde agosto 2015. En modo inversor (largo plazo) el Ibex HOY es bajista. Chartismo en mano podría subir +/- un 9% (línea de tendencia bajista) y seguiría siendo bajista.
Eurostoxx 50
Más de lo mismo. HOY es bajista con la posibilidad de un fuerte rebote…y seguir bajista.
S&P 500
Ha reaccionado como un jabato. Caída comedida y fuerte recuperación. Los motivos son lo de menos ¿Qué sube porque así no se podrán subir tipos? ¿Qué sube porque dicen algunos que viene un cuarto QE? Ya no nos viene de esas. A este paso los bancos centrales nos enviarán una transferencia cada mes para que nos la gastemos.
FTSE 100
OJO porque por aquí vienen las sorpresas. Miren bien el gráfico. Desde los mínimos de la semana pasada ha subido un 10%. Y a diferencia de sus primos del continente (primos lejanos ahora) NO está en tendencia bajista ¿Nos está diciendo algo el mercado? ¿Hay que comprar UK y vender Eurozona? Ojo con esto último porque puede haber muchas sorpresas y la historia nos demuestra que subestimar a los ingleses suele ser un error…y si no que se lo pregunten a Felipe II.
Opinión: si usted invierte en bolsa a largo plazo en modo pasivo (via fondos de inversión/ETF) mantenga la calma en lo que respecta a mercados europeos: son bajistas. Si invierte en modo “value” buscando compañías específicas, puede empezar a encontrar buenas oportunidades pero no confunda caídas con precios baratos. Las confusiones de este tipo pueden ser peligrosas.
Buena inversión.
Lo de los ingleses tiene una explicación simple: devaluacion de la libra, ese mismo grafico en euros o dolares cambia bastante. Por lo demas de acuerdo con el analisis