Si hay un deporte universal en el mundo es el fútbol y si hay un videojuego que ha sabido recrear mejor que nadie el mundo del futbol es el FIFA.
Hoy vamos a ver una de esas empresas que están llamadas a perdurar mientras sigan en la carrera tecnológica y que merece estar en el radar de todo inversor growth que quiera invertir en negocios sólidos (después de unos cuantos post para los values hoy toca growth).
Lo primero; he unido en una misma frase “growth –crecimiento-“ y “negocios sólidos” y no se me han caído los dientes. A veces identificamos de forma errónea negocio growth con la idea romántica de un grupo de amiguetes brillantes, reunidos en un garaje en Palo Alto inventando cosas. Hay pocos Jobs por el mundo (y Wozniaks menos). Eso es otra cosa, podría ser “venture capital” o quizás ni eso y estaríamos en la fase financiera de las tres “F” (family, friends and fools).
También podríamos identificar un negocio growth con un grupo de, supuestamente brillante, jóvenes extremeños que fabrican móviles de última generación. Pero no, eso también es otra cosa. Aunque le pongan una bellota en vez de una manzana.
Los creadores del FIFA son una empresa que si que está en California (Redwood City), pero si alguna vez estuvieron en un garaje hace mucho tiempo que lo dejaron. Hoy son un empresón que capitaliza 25 billion (ojo billion americano, 25.000 millones) en bolsa que para ubicarnos es algo así como sumar Caixabank+Bankinter y aún nos sobraría algo; o Gas Natural + Acerinox si prefieren verlo con enfoque industrial (si es un inversor tradicional le ruego que reflexione: tome toda Gas Natural, tome todo Acerinox; súmelo, y piense que vale menos que unos tíos -8.000 tíos esos sí- que diseñan videojuegos de futbolistas).
La compañía va como un tiro. Este año va a superar los 4.600 millones de dólares de ventas y los 1.000 millones de dólares de beneficio (ambas cifras record)
En términos de PER no está cara en relación a sus pares. Presenta un PER 23x y un PER forward de 20.16x (con el beneficio esperado). El PER promedio del sector es de 23.19 y competidores como Ubisoft con 37.92x y Activisión (que es el otro macho alfa con Call of Duty) con 45.6x están bastante más caras que EA.
Es una empresa solvente, con una caja de 3.43 billion (3.430 millones) frente a unas deudas de 1.12B y es rentable. Muy rentable para el accionista, con un ROE del 32.7% que es un pasote (no he comprobado si ha efectuado recompra de acciones pero este ROE huele a buyback) y una rentabilidad sobre activos mejorable con un ROA del 9.59%. A día de hoy no tiene ni una recomendación de venta.
No solo de jugar al FIFA vive el hombre y en su portfolio de productos también tiene top ventas con Battlefield, The Sims, Star Wars y Need for Speed entre otros. Salvo que tenga hijos adolescentes no sabrá de que le hablo pero son juegos con su legión de fans que van comprando las sucesivas actualizaciones. Si el único que le suena es Star Wars…
Existen dos aspectos que pueden lanzar a la empresa –aún más- al estrellato. Por un lado quieren vender sus productos con descarga directa. Es decir, en vez de ir al Game o a El Corte Ingles a comprar el videojuego en formato cd, descargarlo directamente desde internet. Podrán bajar precios y vender más o vender lo mismo pero con mucho más margen (todo el margen del detallista). La otra esperanza de la empresa son las compras futuras de los chinos que sigue siendo el gran mercado por explotar para los productores de videojuegos y adivinen….poco a poco van ganando interés por el fútbol. Piensen por un momento si a un porcentaje chiquitín de los chinos entre 12 y 30 años les da por comprar el FIFA. Fiestón para los de Redwood.
Por técnico (marco temporal semanal) pues ya ven lo que ha hecho desde 2013. Poco comentario merece. Lo único destacable hoy es que sigue subiendo con reducción de volumen y podria ser antesala de una corrección -bendita corrección- que permitiría abrir posición con menos riesgo. En mi configuración las correcciones tienen fondo azul y han sido magnificas oportunidades de entrada. Como siempre les recuerdo que si en algún momento hubiese una caida generalizada del mercado (el S&P cayese) no esperen a priori que EA siga subiendo como una bestia. Es una empresa grande y su correlación con el índice es evidente aunque en las últimas 52 semanas lo haya hecho mucho mejor (un 3.38% S&P contra 11.37% EA).
Muy buena compañía por fundamentales en la que como diría mi admirado Warren tiene una ventaja competitiva que se llama FIFA.
Lo que no les voy a perdonar nunca de la vida a los del EA es que a Cristiano lo valoren con 94 y a Messi con 93…sabrán mucho de videojuegos pero muy poco de futbol.
¡Buena inversión!
Disclaimer: Este post NO es una recomendación de inversión. Invierta según su situación personal, experiencia, conocimientos financieros, aversión al riesgo y horizonte temporal y jamás de los jamases por lo que lea en prensa y/o internet.