Título: Todo lo que siempre quiso saber sobre la bolsa y nadie le supo explicar
Autor: Vicente Hernández
Editorial: Gestión 2000
Precio aprox. 18 euros. 220 páginas
En algún momento ya he hablado de algunos libros de bolsa escritos en español por profesionales españoles. Me refiero a El Manuel del Buen Bolsista de Hodar que para mí es la referencia, La Bolsa de Oriol Amat y Todo lo que siempre quiso saber de Vicente Hernandez, entre otros.
El libro de Hernandez es un muy buen libro para principiantes y para quienes operan sin conocer el abc de la contratación bursátil (que aunque no se lo crea hay muchos inversores así y espero que no sea usted uno de ellos).
Lo que más me gusta es que es ordenado. Es un libro limpio, muy bien estructurado. Por ejemplo empieza con “un poco de historia”, sigue con “qué es una acción” ¿qué vendría después? Pues “operaciones bursátiles” off course. El índice es el temario que encontraríamos en un seminario de bolsa de un dia o dos para principiantes. En eso es muy bueno.
En el estilo del libro se nota la mano de Vicente que es asesor de inversiones profesional y también da clases de finanzas: es un libro didáctico, asequible y bueno para tener las ideas muy claras.
¿Qué le falta? Para el lector al que va dirigido no le falta nada, pero no espere encontrar estrategias o sistemas de inversión. Es un libro descriptivo que cumple muy bien su función pero no va más allá. Si quiere estrategias, consejos e ideas concretas hay otros libros, más cercanos al trading pero que también pueden servir en estrategias inversoras. Tambien trataremos libros de ese cariz más adelante.
En resumen: Si usted está en la “Primaria” de la bolsa el libro de Hernandez es una excelente opción para pasar al “Eso” y acceder con éxito a lecturas más complejas. Obtendrá una visión general y completa del funcionamiento de los mercados y aclarará todas las dudas que pueda tener sobre la bolsa (y todas son todas). Además contó con los consejos de profesionales muy reputados de la banca privada catalana como son Pepe Muñoz y Quim Nuñez del Urquijo (mi antigua casa) que figuran en sus agradecimientos y me consta su profesionalidad y buen hacer.