Parece que fue ayer cuando brindábamos por un buen 2014 y ya ha pasado un tercio de año. No habia dia en que en la prensa economica no publicase los pronósticos de algun analista de postín o alguna gestora de fondos.
¿Han acertado?
A botepronto yo diria que no mucho, pero la clave del oficio del gestor de carteras profesional es no salirse del rebaño y por ahí suelen ir bien. Se miran de reojo todo el tiempo para ir juntitos de la mano. De todas formas ¿quíen se acuerda de lo que se recomendó? Tenemos muy poca memoria y no en vano hay una estrategia de inversión bien conocida que es ser contrarian. Lo que digan…al revés.
Saben que de tanto en tanto me gusta hacer un ejercicio de revisión y ver como van las cosas: que activos suben y que activos bajan y desde luego un cierre de trimestre es un punto obligado para reflexionar sobre nuestras inversiones.
Dentro de lo que más sube: Africa y Oriente Medio que son una clase de activos que me atreveria a asegurar que no estaba en ninguna cartera modelo española ¿paqué? si no tenemos ni idea de lo que se cuece por esos lares. Probablemente Africa es la asignatura pendiente de los gestores de carteras. Luego siguen Indonesia, Portugal e Italia. El país del gran Andrea Pirlo todavia gozaba de alguna recomendación pero el de Cristiano era como un apestado y respecto a Indonesia pues habia más artículos explicando su burbuja inmobiliaria que no recomendando invertir en su economia.
En cuanto a la renta fija pues funciona la que tiene riesgo: Europa a Largo y les digo que donde pone «Europa» pongan «PIGS» porque la deuda que tira es la portuguesa, la española, la italiana y la griega, no crea que esas rentabilidades se están sacando con el Bund. Si tiene un fondo de renta fija europea que sube mucho hágase el favor de revisar la cartera y decidir si quiere seguir ahí. ¿qué no pasa nada? Puede ser, pero hoy mismo he leido que la Oficina Parlamentaria de Presupuestos Generales griega ha dicho que no serán capaces de pagar su deuda sin una restructuración. Yo no se si es que ya pasamos de todo, que todos están locos, que el loco soy yo… no se que pasa pero una declaración de este tipo en un entorno de racionalidad económica (o racionalidad a secas) seria para sacarse de encima la deuda griega si dudar ¡Señores, que están diciendo que no van a pagar!
Luego siguen la deuda en libras que tambien es un activo que no tocamos mucho en las carteras españolas. Resumen, seguro que nuestras carteras en la parte de renta fija euros van bien y en bolsa ni fú ni fa.
Mejores inversiones 2014 | ||
RENTA VARIABLE | ||
Otros Africa y Medio Oriente | 33,80% | |
Indonesia | 22,79% | |
Portugal | 18,87% | |
Italia | 15,88% | |
RENTA FIJA | ||
Euro Largo Plazo | 9,70% | |
Inflación GBP | 5,33% | |
Corporate GBP | 5,01% | |
Global cubierto | 4,92% |
… pero no puede haber bueno sin malo.
Las dos primeras posiciones no requieren explicación Rusia y el entorno ruso. Pero luego viene China (y en renta fija tambien). OJO si China se constipa que al resto nos cogerá el sarampión o algo peor. No quiero ni pensar en una desaceleración fuerte en China con subidas de tipo en Estados Unidos y en Inglaterra a la vez y con los japoneses, que tambien van mal, yendo peor. Luego en renta fija lo malo es la deuda de Canada -donde pone CAD- y el monetario sueco -donde pone SEK- que por suerte tampoco suelen estar en las carteras españolas (hubo cierto auge de los monetarios suecos cuando España «iba a quebrar», pero ya se han desinflado a pesar de los intentos de los chicos de Nordea para captar pasta para sus fondos).
Peores inversiones 2014 | ||
RENTA VARIABLE | ||
Rusia | -24,31% | |
Europa Emergente | -11,78 | |
China | -9,58% | |
Japón Large | -7,39% | |
RENTA FIJA | ||
Monetario CAD | -3,58% | |
Remimbi | -2,75% | |
Monetario SEK | -1,66% | |
CAD | -1,51% |
A nivel de índices bursátiles:
Los mejores del mundo: italianos y portugueses casi un 15% cada uno y luego viene Grecia con un 6.7% y nosotros con un 5.6%. OJO hablo de mundo no de Europa ¿no le llama la atención tanta subida de los PIGS? Sube lo que estaba más rezagado con respecto al resto de índices desarrollados. La liquidez busca rentabilidad y solo quedábamos los PIGS; no pensemos que porque Mariano diga que esto ya tira o porque los italianos hayan cambiado a Il Cavaliere por Renzi la cosa va tan bien para ser las mejores bolsas del mundo.
Y los peores indices son el ruso con -20.4%, luego Japón con un -11.3%, China (HSCEI) con un -9.4% y finalmente Méjico con un -4.2%.
Revisen sus carteras. Viene una pauta estacional que normalmente no da grandes resultados (mayo-septiembre) y mi visión de mercado la he reflejado en posts anteriores: me salgo del rebaño y digo sin ambages que apuesto por una corrección de cierto calado… si no se da recuerden que el buen inversor tiene poca memoria… y ustedes son sin duda buenos inversores :).
Buena semana ¡¡
PD: para no hacer la cosa farragosa no he incluido inversiones alternativas, especialmente materias primas que ya saben que es una de mis debilidades. Les dedicaremos un post exclusivo.