Qué nos dice el gráfico
– Reacción técnica últimas semanas
– Zona de resistencia clave de 6.700 puntos superada.
– Momentum alcista partiendo de niveles de sobreventa (estocástico lento)
– Rebote en suelo de Bollinger
– Superación clara media 10 semanas (50 dias)
Vaya por delante que nunca nos hemos encontrado con momentos tan dificiles para analizar el mercado. Dificil lo es siempre, lo que ocurre es que situaciones tan extremas donde grandes naciones tiene problemas de liquidez hace que la agenda economica tenga un relativo poco peso frente a la agenda politica y cualquier palabra de la Merkel o de Obama puede cambiar la dirección de la bolsa.
En anteriores post les indiqué que para mi la zona de 6.700 puntos (6.600-6.900) es clave desde un punto de vista psicológico ya que también lo fue en 2003 (crisis puntocom) y en las caidas de 2009 (crisis bancaria europea) y el mercado tiene memoria. El rebote actual es, desde un punto de vista técnico, sanote. Faltaria más volumen para que todavía fuese más saludable y si hubiese un throw back hasta la zona de los 6.700 aún seria más fuerte la señal de entrada (me refiero a una recaida hasta el punto de referencia antes de reiniciar el ascenso).
¿Recorrido? Claramente hasta los 8.000-8.500. Zona coincidente con el rango lateral desarrollado desde agosto 2011 y con la potentísima media móvil de 200 sesiones (en mi gráfico identificada como media de 40 semanas).
Nuestro Ibex es ahora como el toro de la foto. Herido, con la sangre de las banderillas chorreando por los costados pero con brio y fuerza a pesar del dolor y del cansancio.
Si Frau Merkel y su compañero de fatigas il Signore Draghi no fastidia el invento tenemos margen de subida. Luego la realidad económica debe imponerse y el mercado nos recordará que estamos en recesión pero no quebrados y es por esto que pienso que un IBEX con 1.000-1.500 puntos más arriba reflejaría mejor la situación de las empresas españolas que, no nos olvidemos, buena parte de sus beneficios proceden de países en crecimiento.