Título: El Tao de Warren Buffet. La sabiduría de un genio
Autor: Mary Buffet y David Clark
Editorial: Alienta Editorial
Precio aprox 12 Euros. 192 páginas
Este libro es un bello divertimento. Es muy corto y consiste en 125 aforismos del mejor inversor de todos los tiempos.
Los aforismos se agrupan en función del tipo de mensaje y eso da para 14 capítulos.
Cada aforismo viene seguido de una explicación del mismo, añadiendo información o matizando lo que Buffet quiere decir.
La verdad es que además de gran inversor Buffet es un tipo inteligente y locuaz (si tiene la oportunidad vea alguna de sus entrevistas de la CNBC) y dice cosas inteligentes y divertidas. Algunos aforismos para hacer boca:
“No puede hacer un buen trato con una mala persona”
“Es más fácil no meterse en problemas que salir de ellos”
“Wall Street es al único lugar donde se va en un Rolls Royce para dejarse aconsejar por los que llegan en metro”
“Mi idea de una decisión de grupo es mirar al espejo”
“Si un negocio va bien, con el tiempo las acciones acabarán yendo bien”
“Existe una enorme diferencia entre los negocios que crecen y necesitan grandes cantidades de capital para hacerlo y los negocios que crecen sin necesitar más capital” y yo añado ¿ya se imagina los que prefieren Buffet no?
No sigo porque es difícil seleccionar que aforismo es mejor. A mí me gustan todos y ya para despedir este post un aforismo que desgraciadamente es aplicable a nuestra España, a la España subprime, a la España de la partitocracia:
“Solo cuando baja la marea descubres quien se bañaba desnudo”
En cuanto ha bajado la marea, los españoles nos hemos dado cuenta que estábamos en una playa salvajemente nudista y que hasta el bañador lo habíamos comprado a crédito.
Libro tremendamente fácil de leer y de los buenos buenos, tanto como enfoque financiero como enfoque vital. Warren es el abuelete sabio, el Pepito Grillo que con sus máximas nos ayuda a seguir (o retomar) la buena senda.
PD: Posiblemente dejaré de actualizar semanalmente esta parte del blog. Estoy tirando de lecturas pasadas, y por suerte me quedan bastantes más pero me es literalmente imposible leer nuevos libros a velocidad semanal (y en relación a lecturas pasadas solo quiero poner libros recomendables por lo cual una parte no cuentan). Si tú, querido lector, tienes interés en incluir una reseña sobre un libro de finanzas o negocios estaré encantado de publicarla con tu nombre. Puedes enviarme tu post en formato word a angel.faustinog@gmail.com