Productos refugio

Pues sí, tal como les anuncié la semana anterior este es el último fin de semana en el que voy a publicar los 4 post de rigor y no nos volveremos a encontrar (en principio) hasta primeros de septiembre. Nos vamos de vacaciones y tal como pinta el patio (mi tesis de los 6.700 ha pasado a mejor vida) lo recomendable es buscar refugio ante la tormenta.

Yo les digo lo que ya he hecho: poner el dinero en liquidez y a la vuelta y con la cabeza fría repensar la estrategia. No tengo ni idea de lo que hará el mercado en breve, ya lo he dicho otras veces: ahora manda la política no las finanzas. Y como no tengo ni idea y además durante 30 días no quiero saber nada ni de finanzas, ni de mercados, ni de MarianosMerkelsLagardesHollandes,  lo mejor es dejar el dinero a buen recaudo.

La idea de inversión de esta semana es dejar el dinero en un cajón, lo más seguro y ,dentro de lo posible, que nos aporte alguna rentabilidad.

Tres bloques de ideas:

1º Cuentas remuneradas y plazos fijos.

Pregunte en su banco que le pueden pagar en un plazo fijo a un mes. La oferta más rompedora en cuenta corriente a la vista es, como siempre, la cuenta ING que paga un 3.30% por los cuatro primeros meses (usted solo necesita un mes)

2º Fondos de Inversión de renta fija a muy corto plazo (monetarios)

Aquí ya podemos sofisticar más nuestro “cajón” de seguridad. Algunas ideas:

En euros: Parvest Short Term Euro

En dólar americano: Black Rock Global Funds US Dollar Reserve

En dólar canadiense: Abeerden Liquidity Fund (Lux) CAD

En dólar australiano: UBS Money Market Fund AUD

En corona noruega: Nordea 1 Norwegian Kroner Reserve Fund

En corona sueca. Nordea 1 Sweadish Kroner Reserve Fund

No se asuste que no se lo complico. Es tan sencillo como ordenar una suscripción en euros y su banco invertirá el contravalor en la divisa en que esté nominado el fondo. Aquí va a obtener la rentabilidad de los activos del fondo y la rentabilidad (positiva o negativa) de la variación del euro contra la divisa que se trate. Si el euro colapsa se puede forrar, si el euro reacciona perderá dinero.

En mi opinión una buena opción es diversificar su cartera. Por ejemplo 50% euro 25% dólar USA  25% corona noruega. Lo puede diversificar tanto como quiera. Además son fondos que si no me equivoco piden mínimos ínfimos por lo que son adecuados también para todo tipo de volúmenes de cartera.

3º Si prefiere la inmediatez de los ETF también tiene opciones:

DBXN / IBOXX Sovereing, cotiza en nuestro mercado continuo, invierte en deuda soberana eurozona entre 1 y 3 años. Exposición euro.

TIP / Ishares Barclays Tips, cotiza en NYSE (Nueva York) en dólares, replica el índice de bonos indexados a la inflación. Exposición USD

Recomendación: lo que le recomiendo es que se vaya a la playa, a la montaña o donde le dé la gana sin los sufrimientos de los vaivenes de una cartera en un momento de mercado muy difícil. Si tiene algo con unas pérdidas tan altas que tanto le da (que se yo, un BBVA comprado a 14) no lo venda, aguante que ya no vendrá de un mes, pero lo que tenga en beneficios o con pérdidas ínfimas póngalo a buen recaudo.

¿Y el plan de pensiones? Ya lo está traspasando. Dentro de su banco al plan monetario que le ofrezcan. Aunque le queden 20 años para jubilarse. Cuando vuelva con la mente fresca ya podrá decidir lo que hará.

¿Y si en agosto sube? Es tan posible que en agosto suba como que baje ¿Quién lo sabe? Recuerde que está gestionando el riesgo no la rentabilidad, si sube mejor, si a su vuelta hay una tendencia alcista en marcha pues nos subimos, no pasa na.

Estas estrategias, sobre todo los fondos por su facilidad operativa y seguridad jurídica (producto fuera del balance del banco), sirven tanto para el periodo vacacional, como para periodos donde la volatilidad supera nuestro umbral de insomnio o donde estamos tan ocupados y estresados que no revisamos nuestra cartera como debieramos.

Nota: no recomiendo estos fondos de forma única y especial, son fondos de gestoras top a nivel mundial pero simplemente los utilizo a modo de ejemplo (ídem ETF)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s