«Un mal pequeño, es un gran bien» proverbio griego

Lo que pase en Europa en las próximas semanas se estudiará en los libros de historia.  El mal pequeño al que hago referencia en el encabezamiento es que aunque sea de penalti y en el último minutos estamos salvando de momento el match ball,  y mantener la maquinaria europea en marcha es el gran bien (si han seguido el blog saben que pienso que volver a la pela es volver 40 años atrás, en Grecia y en España).

La victoria de Nueva Democracia da oxígeno a Europa y la esperanza de que con tiempo, el que Alemania va a dar al MBA de Harvard Antonis Samaras  para reducir el déficit, la situación es gestionable y por lo tanto con solución a largo plazo.

Después de las elecciones griegas viene reunión G-20 y también tendremos reunión de la Fed y del Ecofin y quizá, dicen los politólogos, se convoque una reunión de emergencia del G7. Muchos acontecimientos en poco tiempo.

¿Estamos salvados? Pues no. El primer problema de Europa es ir apagando fuegos. El más difícil de controlar es el fuego griego y parece que hoy se ha dado un gran paso en la extinción de ese incendio. Los “bombeiros” portugueses están haciendo bastante bien su trabajo y en cuanto a los irlandeses personalmente nunca me han preocupado en exceso: son gente de ojos claros que  cuando llama a Washington los entienden sin traductor y eso es un plus que los que tomamos aceite de oliva no tenemos.

Una vez salvado el primer problema, el control del incendio, el dilema de Europa; el segundo problema, es volver a crecer. Volver a generar un PIB europeo de entre 3 y 4% anual durante varios años, de generar empresas y empleo, de exportar, de I+D+I, de volver a ser competitivos como bloque económico mundial.

Me olvido del enfoque macro ya que aquí estamos para invertir. Así que dejemos la macro para Don Luis de Guindos.  Pues yo, así de entrada, apostaría por una subida de la bolsa pero con mucha prudencia porque la bolsa, como los caminos del Señor, son inescrutables.

Parece que ya no nos acordamos pero durante esta semana han rescatado a la banca española con 100.000 millones de euros (otros dicen que al país), la prima de riesgo por encima de 550 puntos en niveles que no se veían desde tiempos de la peseta, el bono español llegó a tocar el 7% que son niveles de rescate… debacle total y por lo tanto caídas bursátiles severas ¿Ah no ha caído?  Que ha subido dice usted. Pues sí, en la peor semana para la economía española en muchos años (quizá habría que remontarse a la guerra civil) nuestro IBEX ha subido un 2.55% cerrando en 6.719 puntos (recuerde que para mi superar de forma consiste la zona de 6.700 es referencia para la remontada). Y el euro dólar arriba con apreciación del euro de casi un 1%. La economía para abajo, la bolsa para arriba y el euro para arriba. C’est fou.

¿Cómo se puede interpretar una reacción teóricamente contraria a lo que está pasando? Puestos a inventar teorías (la economía saben que consiste en dar una explicación muy técnica y sesuda  de lo que ha pasado, una vez ha pasado) mi explicación es que la bolsa es un mecanismo de descuento, anticipa el futuro, y el futuro, sin ser brillante, parece mejor que la situación actual. Esta semana seguramente se ha anticipado la victoria de Nueva Democracia y por lo tanto el control, ni que sea temporal (con estos griegos nunca se sabe) de la situación.

Si los acontecimientos de la semana apoyan al euro (y ya no digo nada si se aprueban organismos de control supranacionales y/o la Merkel da el ok a los eurobonos) entre en renta variable a saco. Si la cosa tiene arreglo la bolsa está en precios que no hemos visto en muchos años. Sin ir más lejos esta semana en “cazadividendos” les recomendaba el cupón que va a pagar Carrefour y es que  hoy podemos comprar Carrefour que es la primera empresa de distribución de Europa y segunda del mundo a precios de ¡1994!.  Puede bajar más, por supuesto, pero estoy comprando bien y comprar bien es lo más importante en una inversión. Dicho esto y para que no se me lance sin control, prudencia porque hay muchos frentes abiertos y si Soros tiene razón: Adieu.  Buena semana.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s